Porsche tiene metas ambiciosas en cuanto a la electrificación de su flota a través de Road to X, término referido al camino hacia un futuro en el que los autos de combustión serán superados por los eléctricos.
Como impulsor de la movilidad sostenible, ha sido pionero en la transición de los vehículos híbridos a los eléctricos, desafío que se refleja en el mercado mexicano, definiendo el camino desde hace tiempo en pro de la electrificación.
Según las estimaciones de Porsche, esto podría ocurrir en México en 2025 o 2026, con un equilibrio del 50% de autos totalmente eléctricos y un 50% de autos de combustión en su oferta.
Porsche en el mercado
Una de las «herramientas sostenibles» de la marca alemana en el mercado es el Porsche Macan completamente eléctrico, modelo diseñado para ser más accesible que amplía el alcance de los vehículos eléctricos de la compañía.
Este modelo será clave para que, en los próximos años y junto a otras variantes, se establezca la meta de que el 85% de los autos Porsche sean totalmente eléctricos para 2030.
Por otro lado, cabe destacar que todas las instalaciones de Porsche en el mundo son completamente neutrales en cuanto a emisiones de dióxido de carbono, objetivo alineado con la tendencia hacia la descarbonización en la industria.
Latam Mobility comienza 2025 en México
El 20 de febrero de 2025, Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.
México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergia, networking y alianzas entre sectores público y privado.
El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.