El jueves 6 de febrero, Bogotá celebrará una nueva edición del Día sin carro y sin moto, una jornada que busca promover la movilidad sostenible y reducir el impacto ambiental causado por los vehículos particulares.
La medida, que estará vigente de 5:00 a. m. a 9:00 p. m., prohíbe la circulación de vehículos particulares y motocicletas en toda la ciudad. Esta iniciativa anual tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, disminuir el ruido y fomentar el uso de medios de transporte más amigables con el medio ambiente.
Para garantizar la movilidad de los ciudadanos durante la jornada, la Alcaldía de Bogotá ha dispuesto varias medidas, entre ellas, la ampliación de horarios del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) y Transmilenio.
Operación
El sistema operará al 100 % de su capacidad, con 10.543 buses en circulación y horarios extendidos desde las 4:00 a. m. hasta las 11:00 p. m. Esto permitirá a los ciudadanos desplazarse sin inconvenientes a lo largo del día.
Adicionalmente, habrá 8.000 cupos en los biciparqueaderos del sistema y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas disponibles para quienes prefieran este medio de transporte.
Estas medidas están diseñadas para ofrecer alternativas de movilidad eficientes y sostenibles, favoreciendo el uso del transporte público y la bicicleta.
El uso de la bicicleta será una de las principales alternativas durante esta jornada. Bogotá cuenta con una extensa red de 661 kilómetros de ciclorrutas, que permiten a los ciclistas desplazarse de manera segura. Para esta jornada, se habilitarán 89 kilómetros de ciclovías adicionales, facilitando aún más el acceso al ciclismo.
Los ciudadanos también podrán optar por caminar, aprovechando las amplias aceras y espacios públicos diseñados para el tránsito peatonal. Esto representa una excelente oportunidad para disfrutar de la ciudad sin la congestión vehicular habitual, en un ambiente más limpio y tranquilo.
Aunque la medida prohíbe la circulación de vehículos particulares y motocicletas, existen algunas excepciones para garantizar que los servicios esenciales no se vean interrumpidos.
Latam Mobility comienza 2025 en México
El 20 de febrero de 2025, Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.
México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergia, networking y alianzas entre sectores público y privado.
El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.