Chile camina con fuerza hacia la electromovilidad, eje en su estrategia para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por medio de una serie de planes y acciones.
Entre ellas destaca la Estrategia Nacional de Electromovilidad lanzada por el Ministerio de Energía con el objetivo de alcanzar para 2035 que el 100% de los vehículos livianos y medianos nuevos sean eléctricos.
Ante ello, se plantea lograr que el 40% de los vehículos particulares y el 100% del transporte público sean eléctricos para 2040. Además, la estrategia fomenta el uso de energías limpias.
Logros y desafíos
Chile ya es un referente en la región, con más de 2000 buses eléctricos operando en Santiago, convirtiéndose en la flota de transporte público eléctrico más grande de América Latina, como parte del Plan de Descontaminación Atmosférica Santiago Respira, que apunta a mejorar la calidad del aire en la capital.
A pesar de estos avances, el país enfrenta desafíos de desarrollo de infraestructura de carga y la reducción de costos para que los vehículos eléctricos sean accesibles para una mayor parte de la población.
Sin embargo, el gobierno, en colaboración con el sector privado, está trabajando en programas de incentivos y normativas que faciliten esta transformación, siendo la Mesa para el Avance de la Electromovilidad parte de ello.
De esta manera, la electromovilidad en Chile es una respuesta al desafío climático, pero también representa una oportunidad para seguir siendo referente en sostenibilidad en la región.
Latam Mobility comienza 2025 en México
El 20 de febrero de 2025, Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.
México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergia, networking y alianzas entre sectores público y privado.
El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.