Colombia inicia 2025 con 345% de aumento en venta de vehículos eléctricos

La venta de vehículos eléctricos arrancó con buen pie este 2025 en Colombia, con un aumento significativo en el rubro durante el primer mes del año.

De acuerdo con el informe mensual de Fenalco y la ANDI sobre el sector automotor colombiano, enero fue un mes importante para los segmentos de autos eléctricos e híbridos que continúan su crecimiento en el país.

En enero, la venta de vehículos eléctricos creció en un 345% con 966 vehículos vendidos respecto a enero del 2024.

Por su parte, la venta de vehículos híbridos creció un 57,5% con 3.145 vehículos vendidos respecto a enero del 2024.

Marcas destacadas

En cuanto a las marcas, Toyota sigue liderando por número de unidades con 802 en el mes para ambos segmentos, pero el porcentaje de crecimiento más grande corresponde a KIA con un 1.520%.

Renault, Hyundai y BYD también reflejan un notable crecimiento en el segmento de eléctricos e híbridos en el país.

Colombia sigue marcando pauta como uno de los países en la región con mayor crecimiento en coches de bajas emisiones, a través de inversiones y políticas públicas.

Latam Mobility comienza 2025 en México

El 20 de febrero de 2025Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Monterrey-1024x683.jpg

México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergianetworking y alianzas entre sectores público y privado.

El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.