Colombia impulsa el uso de la bicicleta con el nuevo Programa Nacional

El Ministerio de Transporte de Colombia ha anunciado la implementación del Programa Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta (PFUB), iniciativa que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte principal en todo el país.

Este programa tiene como objetivos principales incrementar el número de viajes en bicicleta, mitigar el impacto ambiental del tránsito automotor y mejorar la movilidad urbana.

El decreto que establece el PFUB fue firmado por el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, el pasado 5 de febrero de 2025, coincidiendo con la celebración del Día sin carro y sin moto en ciudades como Bogotá y Montería.

Tras su firma, el decreto será remitido al Ministerio de Salud y Protección Social y al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República para continuar con los procedimientos necesarios para su implementación.

Cifras en Colombia

Actualmente, Colombia cuenta con más de 1.400 km de ciclo-infraestructura que son utilizados diariamente por miles de ciudadanos. Bogotá lidera con más de 630 km, mientras que Montería dispone de 54 km y lleva 14 años comprometida en el desarrollo de jornadas que promueven el uso de la bicicleta.

Desde el Grupo de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible (GAADS) del Ministerio de Transporte, se realiza el acompañamiento, monitoreo, planificación, articulación y formulación de proyectos que promueven la movilidad sostenible y saludable en Colombia.

Finalmente, la implementación del PFUB representa un paso importante hacia la consolidación de una cultura de movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente en el país.

Latam Mobility comienza 2025 en México

El 20 de febrero de 2025Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Monterrey-1024x683.jpg

México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergianetworking y alianzas entre sectores público y privado.

El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.