Coca-Cola FEMSA Colombia impulsa la movilidad sostenible con «Try My Ride»

COCA-COLA

Coca-Cola FEMSA Colombia ha dado un paso más en su compromiso con la movilidad sostenible y el bienestar de sus colaboradores al integrar «Try My Ride» en su planta de producción en Cali, según contó la Revista PyM.

Dicha herramienta permite a los empleados compartir traslados para optimizar costos de transporte y tiempos de desplazamiento, al tiempo que contribuye a la reducción de emisiones de CO2.

Try My Ride y Coca-Cola FEMSA Colombia se unen para apostarle a la movilidad sostenible en Cali. Tomada de Try My Ride.

Una alianza para la movilidad sostenible en Cali

La incorporación de Try My Ride forma parte de la estrategia de transición energética de la compañía, complementando otras iniciativas implementadas en sus procesos logísticos y de distribución.

A través de esta plataforma, Coca-Cola FEMSA Colombia busca fortalecer su impacto positivo tanto en sus empleados como en las comunidades en las que opera.

Según la empresa, esta iniciativa responde a su interés por integrar soluciones innovadoras que promuevan la sostenibilidad y mejoren la calidad de vida de su equipo de trabajo. En línea con su compromiso ambiental, la compañía continuará desarrollando alianzas estratégicas que fomenten el uso de medios de transporte sostenibles.

Cómo funciona «Try My Ride»

Try My Ride es una plataforma diseñada para facilitar la organización de viajes compartidos en automóvil y fomentar el uso de bicicletas como una alternativa ecológica y saludable. Con esta herramienta, los colaboradores pueden reducir sus gastos de transporte y optimizar su tiempo de desplazamiento mientras generan un impacto ambiental positivo. Además, el sistema incluye un programa de incentivos que premia las prácticas sostenibles de los usuarios.

Desde Try My Ride destacan la importancia de que más empresas adopten soluciones de movilidad sostenible, señalando que este tipo de programas contribuyen tanto al bienestar de los empleados como a la reducción de emisiones contaminantes en las ciudades. La plataforma se encuentra en constante evolución para brindar mejores opciones de transporte a las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad.

Movilidad sostenible en Colombia

Cada vez son más las empresas que le apuestan a la movilidad sostenible. Por eso el Latam Mobility Summit: Colombia 2025, en Medellín, será la oportunidad para que estas se reúnan, compartan experiencias y logren alianzas que le apuesten cada vez más a una movilidad más eficiente.

El encuentro será entre el 4 y 5 de junio en el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a info@investinlatam.org

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la preventa de entradas para Medellín, aquí.