La empresa de vehículos eléctricos Zeekr anunció su incorporación a la Electro Movilidad Asociación (EMA) en México, una organización que agrupa a actores clave del sector para promover la transición hacia tecnologías libres de emisiones.
Con esta adhesión, la marca busca contribuir a la meta de que más del 50% de las ventas de vehículos de pasajeros en el país sean eléctricas para 2030, y así fomentar la movilidad eléctrica en México.
La integración de Zeekr a la EMA se alinea con el crecimiento del mercado de electromovilidad en México, donde las políticas públicas y la inversión privada están impulsando la adopción de vehículos eléctricos.
Según datos recientes, el país experimenta un incremento en la infraestructura de carga y en la oferta de modelos electrificados, factores clave para el desarrollo del sector.
También te puede interesar | Olinia: el primer fabricante de minivehículos eléctricos en México
Zeekr y su papel en la movilidad eléctrica en México
Zeekr es una marca de origen chino especializada en vehículos eléctricos de alta gama. Actualmente, la empresa comercializa en México dos modelos:
- Zeekr 001: Un vehículo que combina características de coupé, SUV y sedán, con un enfoque en desempeño y autonomía.
- Zeekr X: Un SUV compacto diseñado para entornos urbanos.
Además, la compañía anunció la llegada de su próximo modelo, el Zeekr 9X, cuya presentación oficial se realizará en el Auto Shanghai en abril de 2025. Su introducción al mercado mexicano está prevista para 2026.
El papel de la EMA en la transición energética
La Electro Movilidad Asociación trabaja en la promoción de políticas públicas y la generación de alianzas entre el sector privado y las autoridades para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en México.
Eugenio Grandio, presidente de la EMA, destacó que la adhesión de Zeekr fortalece el ecosistema de movilidad eléctrica en el país, al integrar a nuevos fabricantes comprometidos con la electrificación del transporte.
La incorporación de marcas como Zeekr refleja el interés de la industria automotriz en expandir la oferta de vehículos eléctricos en México, en un contexto donde los incentivos gubernamentales y la infraestructura de carga siguen en desarrollo.
México: destino del Latam Mobility Summit
De movilidad eléctrica en México y otros temas hablaremos en el Latam Mobility Summit CDMX 2025, un espacio de discusión, debate y networking ideal para quienes buscan consolidar negocios en el sector de la movilidad sostenible en México y Centroamérica.
No pueden perderse esta oportunidad de descubrir lo que se viene y ser parte del futuro de la movilidad. Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Ciudad de México, aquí.