Colombia: La Guajira impulsa el turismo sostenible con 29 vehículos eléctricos

vehículos eléctricos en La Guajira

El Gobierno de Colombia entregó 29 vehículos eléctricos en La Guajira como parte del proyecto “Ecomovilidad Sostenible”, una iniciativa que busca promover el turismo sostenible, mejorar la movilidad local y reducir la huella ambiental.

La estrategia es liderada por el Ministerio de Minas y Energía y ejecutada por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), con apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur.

Lee también: Bogotá, modelo de movilidad sostenible en América Latina

Movilidad eléctrica alimentada por energía solar

Esta tercera entrega del proyecto incluye motocarros eléctricos en La Guajira, distribuidos entre Riohacha (18 unidades) y Dibulla (11 unidades).

Para su funcionamiento, se instalaron tres estaciones de carga solar en puntos estratégicos: el Centro Histórico de Riohacha, la vereda Camarones y Palomino.

Estas estaciones cuentan con paneles solares con potencias entre 12 y 20 kilovatios pico, asegurando un suministro limpio y autónomo.

Turismo, desarrollo y empleo local con los vehículos eléctricos en La Guajira

Los vehículos eléctricos operarán en dos circuitos turísticos: uno en Riohacha, conectando el Malecón, el muelle y el centro histórico; y otro en Palomino, integrando senderos ecológicos, río y playa.

Serán gestionados por dos asociaciones comunitarias: ASOTUK RIO y ASOTUK DI, lo que garantiza sostenibilidad y apropiación social del proyecto.

Como parte del fortalecimiento local, se realizaron capacitaciones en eficiencia energética y buenas prácticas ambientales.

Además, el programa genera empleo, promueve el ecoturismo y consolida infraestructura para movilidad eléctrica en Colombia.

Playas cristalinas, el atractivo principal del turismo sostenible en Riohacha, que se beneficiará con estas nuevas alternativas de transporte para los turistas. Tomada de https://www.riohacha-laguajira.gov.co.

Hacia una Colombia Solar

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, aseguró que este proyecto es una muestra de que la Colombia Solar es una realidad, mientras que Ángela Álvarez, directora del FENOGE, destacó que la radiación solar y el potencial turístico de La Guajira hacen del departamento un ejemplo de transición energética justa.

Con estos avances, los vehículos eléctricos en La Guajira se posicionan como una solución concreta para mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables y fomentar un modelo de desarrollo más verde e inclusivo.

Nos vemos en Medellín

Se acerca el Latam Mobility Summit: Colombia 2025, que se celebrará entre el 4 y el 5 de junio en el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín. En este lugar increíble se reunirán líderes del sector para compartir experiencias y consolidar negocios que puedan impulsar cada vez más la movilidad sostenible, no solo en Colombia, sino en toda la región.

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la preventa de entradas para Medellín, aquí.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a info@investinlatam.org