Chevrolet México, filial de General Motors, reafirmó su liderazgo en la movilidad eléctrica y la innovación automotriz con el lanzamiento de nuevos modelos electrificados y la renovación de su portafolio.
La presentación global de la Chevrolet Captiva PHEV 2026, el lanzamiento oficial del Chevrolet Spark EUV 2026, y la introducción de la nueva generación de la Chevrolet Groove marcan un hito en el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la competitividad en el mercado mexicano, donde los vehículos electrificados alcanzaron una participación de mercado del 10% en junio de 2025.
Estas iniciativas posicionan a Chevrolet como un referente en la transición hacia un transporte más limpio en América Latina.
También te puede interesar: Geotab presenta guía para la implementación de políticas de mantenimiento vehicular que optimizan la gestión de flotas empresariales
Lanzamiento de la Chevrolet Captiva PHEV 2026
El pasado 29 de junio, Chevrolet México dio un paso decisivo hacia la electrificación con el debut global de la Chevrolet Captiva PHEV 2026, un vehículo híbrido enchufable que combina eficiencia energética, diseño renovado y tecnología avanzada.
Según GM Authority, este modelo, diseñado para el segmento de SUVs compactas, introduce características de seguridad mejoradas y un enfoque sostenible que responde a las demandas de los consumidores mexicanos.
Aunque los precios aún no se han confirmado, la Captiva PHEV está preparada para competir con otras SUVs electrificadas, marcando un nuevo capítulo para Chevrolet en el mercado latinoamericano.
El Chevrolet Spark EUV 2026
El pasado mes de junio, Chevrolet México lanzó oficialmente el Chevrolet Spark EUV 2026, un crossover totalmente eléctrico que posiciona al país como el primero en las Américas en recibir este modelo.
Disponible en la versión Activ con seis opciones de color, el Spark EUV ofrece una autonomía de hasta 281 km, seis bolsas de aire, frenado autónomo, carga rápida y un precio inicial de 449.900 pesos.
Las ventas comenzarán en los distribuidores Chevrolet a finales de julio de 2025.
“Desde su llegada en 2010, el Spark ha sido un referente en la industria, y con esta evolución de cero emisiones, confiamos en que volverá a ser un favorito”, señaló Ángel Pacheco, gerente de marketing de Chevrolet en GM México.
Compromiso con el mercado mexicano
Chevrolet México está alineando sus esfuerzos con los objetivos de sostenibilidad de México, que busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
La introducción de la Captiva PHEV y el Spark EUV fortalece la oferta de vehículos de bajas emisiones de la marca, apoyada por una red de 44 puntos de recarga en distribuidores Chevrolet a nivel nacional.
Por otra parte, General Motors también anunció una inversión de 4 mil millones de dólares para trasladar la producción de los Chevrolet Blazer y Equinox a Estados Unidos a partir de 2027, pero la multinacional indicó que México seguirá siendo un centro clave para la producción de modelos eléctricos como el Spark EUV.
Participación en el «Latam Mobility México 2025»
Chevrolet México, a través de General Motors, participará en el encuentro «Latam Mobility México 2025», que se llevará a cabo los días 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de Ciudad de México.
Durante el summit, Chevrolet presentará sus avances en movilidad eléctrica, destacará su compromiso con la descarbonización, alineado con los objetivos de neutralidad de carbono de México, y compartirá estrategias para integrar flotas electrificadas en el transporte empresarial y público.
Líderes y empresas destacadas como Huawei, Autel, Enel X y Uber también participarán, consolidando a esta feria como un espacio clave para la innovación en movilidad sostenible.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.
También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa para CDMX haciendo clic aquí.