SynergEV es una empresa especializada en soluciones integrales para infraestructura de carga eléctrica, con más de una década de experiencia en el mercado estadounidense y una expansión estratégica hacia México.
Su llegada representa un impulso clave para el ecosistema de electromovilidad nacional, al ofrecer estaciones de carga ultrarrápidas, software de gestión energética y soporte técnico de clase mundial.
La empresa se posiciona como uno de los actores más completos del sector, al integrar diseño, construcción, operación, mantenimiento y monitoreo en una sola plataforma.
Su propuesta busca no solo electrificar el transporte, sino también optimizar la experiencia del usuario y garantizar la confiabilidad operativa en entornos urbanos, residenciales e industriales.
También te puede interesar | México: Chevrolet acelera la movilidad eléctrica con lanzamientos clave
Del hardware al software, con visión 360°
El enfoque de SynergEV se basa en un modelo “todo en uno” que incluye estaciones de carga de última generación, aplicaciones móviles para conductores, inteligencia energética, integración con energía solar y almacenamiento, así como soporte técnico remoto y presencial.
Esta arquitectura permite atender desde desarrollos multifamiliares hasta flotas corporativas, parques industriales y espacios públicos.
La empresa garantiza una disponibilidad operativa del 99%, lo que la convierte en una de las redes más confiables del mercado.
Además, sus soluciones están diseñadas para ser escalables, adaptables y eficientes, con el objetivo de democratizar el acceso a la carga eléctrica más allá de las grandes ciudades.
Infraestructura para comunidades emergentes
Uno de los pilares de SynergEV en México es su apuesta por descentralizar la infraestructura de carga.
En lugar de concentrarse únicamente en zonas metropolitanas, la empresa ha comenzado a instalar estaciones en comunidades intermedias, desarrollos residenciales emergentes y corredores industriales fuera del núcleo urbano.
Este enfoque permite ampliar la cobertura de electromovilidad, reducir la dependencia de combustibles fósiles y facilitar la adopción de vehículos eléctricos en regiones con menor acceso a infraestructura energética.
La automatización, la eficiencia operativa y la experiencia del usuario son elementos centrales en esta estrategia de expansión territorial.
Ecosistemas de carga conectados y sostenibles
Con una oferta basada en tecnología avanzada, confiabilidad operativa y visión de largo plazo, SynergEV proyecta consolidar una red de carga interconectada que permita a México avanzar hacia una movilidad eléctrica distribuida.
Sus planes incluyen la incorporación de sistemas de almacenamiento energético, integración con fuentes renovables y desarrollo de plataformas de gestión inteligente para operadores de flotas.
La empresa se perfila como un actor clave en la transición energética mexicana, al combinar experiencia internacional con soluciones adaptadas al contexto local.
Su modelo de infraestructura busca no solo electrificar vehículos, sino transformar la manera en que se concibe la energía en el espacio urbano.
Presente en el «Latam Mobility México 2025»
SynergEV será uno de los participantes destacados en el «Latam Mobility México 2025«, que se celebrará los días 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de Ciudad de México.
La empresa presentará su visión sobre los retos técnicos, regulatorios y logísticos que enfrenta la infraestructura de carga, así como las oportunidades de colaboración público-privada para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y accesible.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.
También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa haciendo clic aquí.