Voltrelli: plataforma inteligente para la carga de vehículos eléctricos con alcance global

Voltrelli

Voltrelli, desarrollada por la empresa rumana Smart Business & Technologies Solutions SRL, se consolida como una solución tecnológica avanzada para la gestión de carga de vehículos eléctricos.

Su expansión internacional incluye presencia en Chile, Colombia, México y Perú, posicionándose como un actor relevante en el ecosistema de movilidad sostenible en América Latina.

La plataforma está integrada a la red EVconnect, pionera en infraestructura de carga en Europa del Este. Actualmente, Voltrelli opera en más de 15 países de Europa, Medio Oriente y América Latina, con una red que supera las 750 estaciones de carga en más de 100 ubicaciones.

En Chile, su presencia se alinea con las políticas públicas de descarbonización y el crecimiento del parque vehicular eléctrico, ofreciendo soluciones adaptadas a usuarios individuales y flotas corporativas.

También te puede interesar | Hacia una movilidad corporativa limpia: el rol de Uber para Empresas en Chile

Funcionalidades avanzadas de la aplicación Voltrelli

La app Voltrelli, disponible en Android e iOS, ofrece una experiencia de usuario intuitiva y robusta:

  • Localización y disponibilidad de estaciones en tiempo real.
  • Pago directo con tarjeta, sin necesidad de bloquear fondos ni suscripciones mensuales.
  • Gestión de flotas, balanceo de carga y diagnóstico remoto.
  • Scan & Charge y próximamente Autocharge / Plug & Charge, que permiten iniciar la carga automáticamente sin intervención manual.
  • Actualizaciones remotas y soporte técnico para estaciones domésticas y comerciales.

Estas funciones están diseñadas para facilitar la transición hacia la electromovilidad, tanto para usuarios particulares como para operadores logísticos y empresas de transporte.

Voltrelli

Energía renovable y tarifas competitivas

Uno de los pilares de Voltrelli es su compromiso con la energía limpia, ya que sus estaciones operan con electricidad 100% verde, generada a partir de paneles solares.

En Rumanía, por ejemplo, algunas estaciones ofrecen tarifas desde 1 leu/kWh, e incluso carga gratuita en ciertos puntos.

Este enfoque no solo reduce la huella de carbono, sino que también democratiza el acceso a la carga eléctrica mediante precios accesibles y modelos de pago flexibles.

Alianzas estratégicas y modelo de negocio

En junio de este año, Voltrelli-EVconnect anunció una alianza con Selgros, cadena europea de distribución mayorista, para instalar más de 40 estaciones de carga en sus centros comerciales en Rumanía.

Los primeros puntos fueron inaugurados en Brașov y Tg. Mureș, incluyendo estaciones de alta potencia (240 kW y 150 kW) y unidades de carga dual de 22 kW, bajo una colaboración que busca ofrecer comodidad a los clientes mientras promueve un estilo de vida sostenible.

Por otra parte, Voltrelli se diferencia por su modelo sin suscripciones, su enfoque en energía renovable y su capacidad de integración con múltiples marcas de vehículos eléctricos (Tesla, BMW, Kia, Hyundai, entre otros).

Además, su plataforma permite a operadores monitorear, actualizar y diagnosticar estaciones de forma remota, lo que optimiza costos y tiempos de respuesta.

Voltrelli

Participación en el «Latam Mobility Cono Sur 2025»

La presencia de Voltrelli en países como Chile, Colombia y México abre oportunidades para alianzas con gobiernos locales, operadores de flotas, desarrolladores inmobiliarios y empresas de retail.

Cabe destacar que la empresa confirmó su participación en el «Latam Mobility Cono Sur 2025«, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto en el Hotel InterContinental de Santiago, Chile.

Este encuentro, organizado por Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina, reunirá a líderes del sector público y privado para discutir avances en electromovilidad, hidrógeno verde, infraestructura de carga y políticas públicas para la descarbonización.

Voltrelli presentará su tecnología que puede integrarse en proyectos de infraestructura urbana, corredores logísticos y hubs de carga rápida.

Latam Mobility Cono Sur 2025

Para más información sobre cómo participar en el «Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas al summit haciendo clic aquí.