The Optimal: inteligencia logística al servicio de la movilidad sustentable

The Optimal

En un ecosistema latinoamericano cada vez más orientado hacia la eficiencia, la descarbonización y la transformación digital del transporte, The Optimal se consolida como una de las empresas más influyentes en soluciones de logística inteligente.

Fundada en 2023 a partir de la fusión de dos spin-offs de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la compañía ha desarrollado una propuesta única que combina consultoría experta, software especializado y una visión estratégica de la movilidad empresarial.

Su propósito central es claro: permitir que empresas de alto volumen logístico optimicen sus operaciones en toda la cadena de suministro, desde la planificación de rutas y entregas hasta la gestión de inventarios, precios y redes de distribución.

Este enfoque integral ha captado la atención de firmas regionales en sectores como energía, retail, aeronáutica y alimentación, que enfrentan el desafío de hacer más con menos en escenarios urbanos y periurbanos cada vez más complejos.

También te puede interesar: Porsche Latinoamérica celebra 25 años de historia, innovación y compromiso regional

Tecnología modular para decisiones críticas

La columna vertebral de The Optimal es su plataforma SaaS de inteligencia logística, diseñada para adaptarse a las particularidades de cada operación.

Lejos de ofrecer una solución genérica, el sistema incorpora algoritmos dinámicos que permiten planificar rutas para carga y pasajeros, ajustar precios según demanda y disponibilidad, y rediseñar redes logísticas en función del comportamiento del mercado.

Uno de los diferenciadores más potentes es su capacidad de monitorear en tiempo real el cumplimiento de las rutas planificadas, detectando desvíos operativos y anticipando cuellos de botella logísticos.

Esta mirada predictiva ha permitido a sus clientes reducir significativamente el tamaño de sus flotas, mejorar sus métricas de puntualidad y disminuir los reclamos por entregas fallidas.

La eficiencia operacional generada no solo tiene impactos financieros, sino también ambientales, lo que convierte a The Optimal en un actor estratégico para las empresas que buscan avanzar hacia modelos logísticos NetZero sin comprometer el rendimiento.

The Optimal

Consolidación y expansión inteligente

Si bien su origen está en Chile, The Optimal ha logrado una expansión inteligente hacia Colombia, Perú y Ecuador.

En estos mercados, ha adaptado su plataforma y metodologías a las condiciones locales, considerando variables clave como infraestructura vial, disponibilidad energética, patrones de consumo y marcos regulatorios.

Colombia, en particular, se ha convertido en uno de los polos estratégicos de crecimiento, con la implementación de sistemas de optimización para distribución de última milla, transporte intermunicipal y planificación de redes interurbanas.

Este despliegue ha sido posible gracias a alianzas con empresas como Terpel, Cruz Verde, Copec y Latam Airlines, que buscan modelos más adaptativos y escalables para sus necesidades logísticas.

La flexibilidad del modelo ha sido clave: The Optimal no solo entrega software, sino también acompañamiento técnico, diagnóstico personalizado y rediseño operacional, lo que le permite ser percibido como un socio estratégico y no solo como proveedor tecnológico.

Hacia una movilidad eficiente y descarbonizada

Uno de los pilares conceptuales que sostiene la propuesta de valor de The Optimal es la sostenibilidad.

En un contexto en que las ciudades latinoamericanas deben reducir sus emisiones sin comprometer la movilidad productiva, sus herramientas han demostrado que es posible lograr ambos objetivos mediante rutas optimizadas, menor uso de vehículos y mejor planificación de las entregas.

Al reducir recorridos innecesarios, ajustar la capacidad instalada y facilitar la transición hacia vehículos eléctricos, la compañía contribuye activamente a la reducción de emisiones de CO2 en sectores donde la logística representa un porcentaje relevante de la huella corporativa.

Este compromiso le ha valido el reconocimiento en iniciativas vinculadas a transporte bajo en carbono, energías limpias y movilidad inteligente, posicionándola como actor relevante en el ecosistema NetZero de la región.

Banner Latam Mobility Mexico 2025

Participación en el «Latam Mobility México 2025»

La presencia de The Optimal en encuentros estratégicos ha sido parte fundamental de su posicionamiento regional. En octubre de este año, participará en el «Latam Mobility México 2025«, que se celebrará en la capital del país azteca.

El encuentro reunirá a líderes del sector público y privado, expertos en sostenibilidad, tecnología y transporte, para compartir soluciones, avances y perspectivas hacia una descarbonización efectiva en el centro y norte del continente.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.

También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa haciendo clic aquí.