Autocab refuerza su estrategia tecnológica global con foco en Latinoamérica

Autocab

Autocab, empresa líder en soluciones de software para la gestión y despacho de taxis y transporte privado, ha intensificado en 2025 su estrategia tecnológica para responder a los retos de la movilidad urbana.

Su plataforma en la nube, que integra reservas, pagos, monitoreo en tiempo real y conexión con múltiples flotas, se ha consolidado como una de las más robustas a nivel global.

La empresa apuesta por la interconexión de flotas y la eficiencia operativa, permitiendo reducir kilómetros recorridos en vacío, mejorar la rentabilidad y disminuir las emisiones de carbono en las ciudades donde opera.

También te puede interesar: Gildemeister avanza en el camino hacia una movilidad sostenible en Chile y Perú

Estrategia orientada

Uno de los principales pilares de la estrategia de Autocab es su compromiso con la movilidad sostenible. A través de su sistema de optimización, las flotas afiliadas reducen tiempos muertos y recorridos innecesarios, lo que impacta directamente en el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Este enfoque no solo responde a exigencias regulatorias en mercados cada vez más estrictos, sino también a la creciente demanda de usuarios y corporaciones que priorizan opciones de transporte más limpias.

Autocab

En países de Latinoamérica, donde la transición energética avanza con velocidades distintas, Autocab ha impulsado un discurso claro: la digitalización del transporte y la adopción de tecnologías de despacho avanzadas son claves para acompañar la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos.

Su CEO, Diego Pinzón, ha insistido en que la infraestructura debe acompañar este cambio y que se requieren marcos regulatorios claros para fomentar la integración de flotas cero emisiones en la región.

Autocab

Expansión tecnológica y visión de futuro

El crecimiento de Autocab no se limita a su plataforma de despacho, y está trabajando en soluciones complementarias que permitan una integración total del ecosistema de movilidad, incluyendo la interoperabilidad con servicios de micromovilidad, plataformas corporativas y sistemas de transporte público.

Su apuesta va en línea con las tendencias globales de movilidad como servicio (MaaS), donde el usuario final busca una experiencia de transporte fluida, unificada y más sostenible.

En este escenario, Autocab se posiciona no solo como proveedor de tecnología, sino como socio estratégico de flotas y gobiernos locales que buscan modernizar el transporte urbano.

La implementación de herramientas de análisis de datos y predicción de demanda representa otro paso clave para anticipar picos de servicio, redistribuir unidades en tiempo real y garantizar un mejor servicio al usuario.

Latam Mobility Cono Sur 2025

Latam Mobility Cono Sur 2025: cierre estratégico

El próximo 27 y 28 de agosto en Santiago, Autocab participará en el «Latam Mobility Cono Sur 2025″, el encuentro más relevante de la región en materia de movilidad sostenible, donde presentará su portafolio de soluciones, subrayando cómo la tecnología puede ayudar a las flotas latinoamericanas a ser más competitivas y sostenibles.

Este encuentro representa para Autocab no solo una vitrina de sus avances, sino también un espacio clave para consolidar su estrategia regional.

En un contexto en el que Chile y otros países avanzan en metas de descarbonización y digitalización del transporte, la presencia de Autocab confirma su rol como actor central en la transformación tecnológica de la movilidad urbana en América Latina.

Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas haciendo clic aquí.

Latam Mobility Cono Sur 2025