En el marco del evento Global Launch “Infinite Power – Starting from Zero” celebrado en Berlín, Alemania, Autel Energy Europe dio a conocer el MaxiCharger DT1000, el dispensador CCS (Sistema de carga combinado) más avanzado hasta la fecha.
Este equipo integra por primera vez un sistema de cable y conector CCS2 de 1.000 A con refrigeración líquida de Phoenix Contact, lo que le permite alcanzar potencias de carga de hasta 1 MW en modo boost.
La presentación en Europa subraya la apuesta de Autel por liderar la transformación de la infraestructura de carga eléctrica a nivel mundial, combinando eficiencia energética con máxima fiabilidad.
También te puede interesar | Innovación, gestión de flotas, tecnología y sostenibilidad: los pilares del «Latam
Tecnología de megavatio para el estándar CCS2
El MaxiCharger DT1000 representa un salto tecnológico al llevar al estándar CCS2 las capacidades propias de la clase megavatio (MCS), tradicionalmente reservadas a soluciones especializadas.
Gracias a su refrigeración líquida y a sensores de última generación, garantiza un desempeño continuo incluso bajo cargas extremas y en entornos de altas temperaturas.
La arquitectura modular y escalable del equipo permite adaptarse desde estaciones urbanas hasta corredores de carga de larga distancia, facilitando la ampliación progresiva de las instalaciones.
Con una interfaz inteligente, el dispensador optimiza la comunicación entre el punto de carga y los vehículos, mejorando la seguridad operativa y la gestión remota de flotas.
“Con el DT1000, hemos elevado la carga inteligente a un nivel que prepara la infraestructura para las exigencias de la próxima década”
Andreas Lastei, vicepresidente de Autel Energy Europe
Beneficios clave para el Cono Sur
Para países como Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, donde el estándar CCS2 ya cuenta con amplia adopción, el DT1000 ofrece soluciones concretas a los retos de infraestructura de alta demanda energética.
La capacidad de entregar hasta 1 MW en modo boost reduce significativamente los tiempos de recarga de flotas de transporte pesado y autobuses interurbanos, optimizando los ciclos operativos.
Su diseño compacto disminuye la huella instalable en terminales logísticas y estaciones con alta rotación, mientras que el control térmico avanzado asegura operaciones seguras y continuas.
Esta combinación de potencia, modularidad y eficiencia térmica pone al MaxiCharger DT1000 como la respuesta ideal a los planes de electrificación de corredores estratégicos en el Cono Sur.
Visión de futuro, estrategia y compromiso
La colaboración entre Autel Energy y Phoenix Contact no solo consolida el presente del CCS2, sino que anticipa los requisitos de la movilidad eléctrica de largo alcance.
Al trasladar a CCS2 la eficiencia probada de los diseños MCS, el MaxiCharger DT1000 establece un nuevo estándar de rendimiento y fiabilidad.
El anuncio del MaxiCharger DT1000 reafirma el compromiso de Autel Energy Latinoamérica de traer a la región las tecnologías más avanzadas del mercado internacional.
Este avance abre la puerta a futuras integraciones con energías renovables y soluciones de almacenamiento, cimentando las bases de una red de carga verdaderamente masiva y sostenible.
Bajo esta visión, la compañía colabora con gobiernos, operadores y empresas para desarrollar corredores eléctricos eficientes y robustos, alineados con los objetivos de descarbonización y neutralidad de carbono.
Con sus soluciones, Autel se posiciona como socio estratégico en la transición hacia un ecosistema de movilidad eléctrica preparado para las demandas de los próximos años.
Hacia el «Latam Mobility México 2025«
El «Latam Mobility México 2025« es el encuentro más importante de movilidad sostenible en la región, y se celebrará los días 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México.
El summit reunirá a los principales actores de la industria, desde fabricantes de vehículos y empresas de tecnología hasta autoridades gubernamentales y especialistas, todos unidos por un objetivo común: acelerar la transición hacia sistemas de transporte más limpios, inteligentes y eficientes.
Como parte central de la agenda, se destacó el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, el nuevo eje de innovación y alianzas para flotas.
Este espacio estará dedicado exclusivamente a conectar a los líderes de flotas de transporte con los principales proveedores de soluciones de telemática, gestión de carga, infraestructura y vehículos eléctricos, facilitando las alianzas estratégicas necesarias para acelerar la transición.
La oportunidad de construir las flotas del futuro es ahora, y el «Latam Mobility México 2025» marcará un paso esencial para aquellos líderes que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y liderar la transición hacia un transporte eficiente y sostenible.
🔹Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility México 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.
🔹Tienen disponible el contacto vía WhatsApp; pueden adquirir sus entradas haciendo clic aquí, y registrarse en el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, aquí.