En agosto de 2025, Brasil registró un nuevo hito en la adopción de vehículos electrificados al comercializar 20.222 unidades, cifra que representa un crecimiento de 6,3 % frente a las 19.016 unidades vendidas en julio, según el balance mensual de la Asociación Brasileña de Vehículos Eléctricos (ABVE).
Del total de matriculaciones, los híbridos enchufables (PHEV) concentraron el 40% del mercado, los vehículos totalmente eléctricos (BEV) abarcaron el 38% y los híbridos paralelos (HEV) más los HEV Flex sumaron 11% cada uno.
Este mix de tecnologías refleja una diversificación creciente de la oferta y la demanda hacia soluciones de baja o nula emisión.
También te puede interesar: Playvolt presenta su plataforma para la gestión integral de carga domiciliaria de vehículos eléctricos
Rendimiento eléctrico y evolución de híbridos
Las entregas de BEV alcanzaron 7.624 unidades durante agosto, un alza mensual del 8%.
El modelo más exitoso fue el BYD Dolphin Mini, con 3.300 unidades vendidas, seguido por el BYD Dolphin convencional (1.311) y el BYD Yuan Pro (650).
Por su parte, el Chevrolet Spark EUV debutó con 254 matriculaciones, consolidándose como la opción más accesible de la marca en el segmento 100% eléctrico.
En el ámbito de los vehículos híbridos, las ventas sumaron 12.598 unidades en agosto, lo que implica una mejora del 4,7% respecto al mes anterior.
El GWM Haval H6 se mantuvo a la cabeza con 2.807 unidades, mientras que el Toyota Corolla Cross Hybrid registró 1.952 ventas, evidenciando un crecimiento mensual del 65%.
Concentración regional y perspectivas
Según datos de Olhar Digital, São Paulo se consolida como el principal mercado para las tecnologías electrificadas, impulsando un repunte del 118% en las ventas de híbridos flex (HEV Flex).
En conjunto, de las 20.222 unidades comercializadas, 8.057 correspondieron a PHEV y las restantes 4.541 a HEV y HEV Flex, lo que subraya la relevancia de los combustibles alternativos en el escenario regional.
Este dinamismo en las ventas anticipa un cierre de año con perspectivas al alza, apoyado en la expansión de la infraestructura de carga y las políticas de incentivos estatales.
La ABVE proyecta que, de mantenerse las tendencias de agosto, Brasil superará las 220.000 unidades electrificadas en 2025, consolidando su posición como el principal mercado de América Latina en movilidad sostenible.
Ricardo Bastos, presidente de la ABVE, dijo: «Las ventas de vehículos eléctricos siguen al alza, incluso ante las altas tasas de interés y el aumento de los impuestos a la importación de vehículos eléctricos».
«Si se confirma el escenario más probable, tendremos un aumento de las ventas superior al 20% en 2025 con respecto al año anterior, lo que representa un crecimiento tres veces más rápido que la media del conjunto del mercado automovilístico brasileño», concluyó.
Se acerca el «Latam Mobility México 2025»
El «Latam Mobility México 2025» será el escenario perfecto para conocer de primera mano los avances, alianzas y tendencias que están moldeando el futuro del sector.
Fabricantes, autoridades, especialistas y empresas tecnológicas se darán cita para intercambiar experiencias y acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible en América Latina, una oportunidad única para que México muestre al mundo su papel protagónico en la revolución automotriz.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.
También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa haciendo clic aquí.