Latnovva, empresa mexicana especializada en ingeniería eléctrica y soluciones de energía renovable, consolida su liderazgo regional mediante la ejecución de proyectos de gran escala que integran innovación tecnológica, sostenibilidad y eficiencia operativa.
Con presencia en México, Chile, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos, la firma ofrece servicios integrales en energías renovables, convencionales, instalaciones mecánicas y eléctricas, mantenimiento, puesta en marcha y construcción para sectores industriales, hospitalarios y hoteleros.
Desde su fundación, Latnovva ha desarrollado una cartera diversa de iniciativas para clientes industriales, comerciales y gubernamentales, aplicando metodologías de gestión basadas en estándares internacionales.
También te puede interesar | Innovación, gestión de flotas, tecnología y sostenibilidad: los pilares del «Latam Mobility México 2025» se dan cita en octubre
Adaptabilidad en proyectos
Latnovva se distingue por su versatilidad y capacidad de adaptación a estándares de calidad específicos, implementando metodologías de gestión que optimizan tiempos de ejecución, costos y productividad.
La firma integra tecnologías de monitoreo en tiempo real para garantizar la trazabilidad de cada proyecto y el cumplimiento de protocolos de seguridad y medioambiente, alineándose con las mejores prácticas internacionales en ingeniería y construcción.
En agosto de 2024, Latnovva completó en tiempo récord la instalación de 25 cargadores de alta potencia destinados a alimentar 50 autobuses eléctricos de la marca Yutong en la Ciudad de México.
El desafío incluyó la gestión de permisos con la Comisión Federal de Electricidad, la ingeniería de obra aprobada y la adquisición de equipos en un plazo de tres meses, reduciendo de manera significativa los tiempos habituales de implementación sin comprometer la calidad ni la seguridad operativa.
Metodología y perspectivas
La compañía aplica procesos flexibles que combinan la preparación detallada de la ingeniería, la automatización de pruebas y el uso de herramientas digitales de seguimiento.
Este enfoque permite anticipar y resolver contingencias antes de la obra, así como facilitar reportes analíticos que sustentan decisiones de optimización de recursos y contribuyen al logro de objetivos ESG en proyectos de diversa escala.
De cara a 2026, Latnovva pretende ampliar su portafolio en electromovilidad urbana y carga de flotas para transporte público y privado, así como en la construcción de nuevos parques de energía solar y sistemas de gestión de energía en plantas industriales.
Su estructura internacional le permite replicar modelos de éxito y establecer alianzas público-privadas que impulsen la transición energética en América Latina.
Participación en el «Latam Mobility México 2025»
Latnovva estará presente en el «Latam Mobility México 2025«, que se celebrará los días 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México.
El summit reunirá a los principales actores de la industria, desde fabricantes de vehículos y empresas de tecnología hasta autoridades gubernamentales y especialistas, todos unidos por un objetivo común: acelerar la transición hacia sistemas de transporte más limpios, inteligentes y eficientes.
Como parte central de la agenda, se destaca el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, el nuevo eje de innovación y alianzas para flotas.
Este espacio estará dedicado exclusivamente a conectar a los líderes de flotas de transporte con los principales proveedores de soluciones de telemática, gestión de carga, infraestructura y vehículos eléctricos, facilitando las alianzas estratégicas necesarias para acelerar la transición.
La oportunidad de construir las flotas del futuro es ahora, y el «Latam Mobility México 2025» marcará un paso esencial para aquellos líderes que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y liderar la transición hacia un transporte eficiente y sostenible.
🔹Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility México 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.
🔹Tienen disponible el contacto vía WhatsApp; pueden adquirir sus entradas haciendo clic aquí, y registrarse en el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, aquí.