JET: liderazgo emergente en micromovilidad compartida con enfoque digital

JET

En los últimos años, JET se ha consolidado como una empresa de scooter sharing eléctrico que propone una fórmula ágil, sin depósitos ni requerimientos excesivos para el usuario, apoyada plenamente en su aplicación móvil.

Su estrategia combina expansión internacional y una operativa moderna, con ambiciones claras de crecimiento en nuevos mercados.

De acuerdo con su portal oficial, JET se define como “un servicio de alquiler de scooters eléctricos por minuto”, que permite a los usuarios rentar un patinete directamente desde la app, en cuestión de minutos y sin colaterales arrogados.

La empresa señala que el acceso y uso del servicio se realiza en apenas tres minutos desde la aplicación, y que no exige depósitos ni garantías tradicionales.

Además, JET expone su vocación internacional mediante iniciativas como sus “Green Bonds” y reportes financieros accesibles para inversores.

JET

También te puede interesar | Innovación, gestión de flotas, tecnología y sostenibilidad: los pilares del «Latam Mobility México 2025» se dan cita en octubre

Modelo tecnológico y experiencia de usuario

La operación de JET se basa en una app moderna que integra geolocalización, desbloqueo vía código QR, modos de reserva, funciones de “espera” y sistema de bonos por estacionamientos en zonas específicas.

Uno de los rasgos más distintivos que la empresa promociona es la modalidad Multi Rent: con una sola cuenta, un usuario puede activar hasta cinco scooters distintos, de forma sucesiva, escaneando sus códigos QR.

También ofrece funciones de “reserva” (la unidad queda retenida por unos minutos) y un modo “standby” en el que el candado se cierra sin terminar el alquiler, permitiendo al usuario atender asuntos breves.

En cuanto a incentivos operativos, JET marca zonas “verdes” especiales donde si el usuario deja el scooter por más de diez minutos puede obtener bonos, según las condiciones locales del sistema.

JET

En relación a la privacidad y gestión de datos, JET indica en sus políticas que no comparte “datos de usuario con terceros” como práctica estándar.

El modelo de JET muestra varias ventajas: velocidad de registro, ausencia de depósitos engorrosos, funciones inteligentes de gestión de flota (reserva, standby, bonos), enfoque digital y su estrategia de expansión hacia mercados emergentes combina innovación con adaptabilidad local.

Sin embargo, como toda empresa de micromovilidad, enfrenta retos inevitables: la logística de recarga de baterías, redistribución eficiente de unidades, mantenimiento y reemplazo de scooters, adaptación regulatoria en cada ciudad, normas de seguro y responsabilidad, coexistencia con transporte público y aceptación por parte de usuarios reticentes.

JET y su rol en el «Latam Mobility México 2025»

Dentro de su estrategia de visibilidad y expansión, JET figura como partner confirmado en el evento Latam Mobility México 2025, a celebrarse los días 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de la capital azteca.

El summit reunirá a los principales actores de la industria, desde fabricantes de vehículos y empresas de tecnología hasta autoridades gubernamentales y especialistas, todos unidos por un objetivo común: acelerar la transición hacia sistemas de transporte más limpios, inteligentes y eficientes.

Como parte central de la agenda, se destaca el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, el nuevo eje de innovación y alianzas para flotas.

Este espacio estará dedicado exclusivamente a conectar a los líderes de flotas de transporte con los principales proveedores de soluciones de telemática, gestión de carga, infraestructura y vehículos eléctricos, facilitando las alianzas estratégicas necesarias para acelerar la transición.

La oportunidad de construir las flotas del futuro es ahora, y el «Latam Mobility México 2025» marcará un paso esencial para aquellos líderes que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y liderar la transición hacia un transporte eficiente y sostenible.

🔹Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility México 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.

🔹Tienen disponible el contacto vía WhatsApp; pueden adquirir sus entradas haciendo clic aquí, y registrarse en el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, aquí.

Latam Mobility Mexico 2025