Durante el «Latam Mobility México 2025«, Patricia Baires, Business Development Manager para Latinoamérica de SynergEV, ofreció una ponencia destacada titulada “Soluciones 360°: infraestructura de recarga sin límites”.
Acompañada por Francisco Aguirre, CEO de la organización, Baires desglosó la propuesta integral de la empresa para impulsar la electromovilidad en la región, combinando hardware robusto, software con inteligencia artificial y un servicio de soporte continuo.
También te puede interesar | Micromovilidad en Ciudad de México: nuevas reglas, viejos retos de infraestructura
Minimizar esfuerzos y maximizar el control
La presentación inició con la premisa fundamental de SynergEV: ofrecer una solución única y completa que acompañe a los clientes en todo el proceso de implementación de sus proyectos de recarga.
“¿Qué es lo que queremos como compañía? Que ustedes tengan menos esfuerzo y máximo control sobre todas sus estaciones de recarga y sus proyectos”, afirmó Patricia Baires.
La empresa, con una sólida experiencia en Estados Unidos, llega a México para transferir ese conocimiento y respaldar implementaciones residenciales, comerciales y de flotas, con el respaldo de más de 200 clientes globales y más de 1.200 cargadores instalados.
Un pilar clave de la propuesta de SynergEV es el compromiso con la confiabilidad. Baires destacó que la compañía ofrece la garantía de que el 99% del tiempo las estaciones estarán operativas, entregando energía de manera constante.
El alto nivel de disponibilidad se sustenta en una red inteligente impulsada por Inteligencia Artificial. Esta tecnología no solo permite la activación y monitoreo de las estaciones, sino que también es capaz de predecir fallos.
“Les va a permitir identificar en aquel momento si alguna de sus estaciones va a generar algún problema”, explicó, lo que facilita un mantenimiento predictivo y proactivo.
Abanico completo de productos
La compañía presentó su portafolio completo de cargadores para Corriente Alterna (AC) y Corriente Continua (DC), diseñados para adaptarse a cualquier necesidad. Entre las innovaciones destacadas, se presentaron estaciones de recarga con baterías incorporadas.
“Esta tecnología les ayuda a no necesariamente tener una inversión de infraestructura muy alta”, señaló Baires, una ventaja crucial para proyectos en zonas con limitaciones de infraestructura eléctrica. Todo el hardware cuenta con cinco años de garantía, asegurando su operación a largo plazo.
Patricia Baires enfatizó la comprensión de SynergEV sobre los desafíos particulares de la región. “Sabemos que México y América Latina no es una región diseñada para la electromovilidad”, comentó al presentar soluciones específicas.
Un ejemplo es el cargador Z 200, que puede entregar hasta 40 kW de potencia total con una conexión monofásica, evitando la costosa y lenta instalación de conexiones trifásicas que pueden demorar meses. Este cargador, ideal para flotas y entornos comerciales, incluye una pantalla para transmitir publicidad, permitiendo a los operadores monetizar la infraestructura.
Monetización, control y mantenimiento autónomo
Francisco Aguirre, CEO de SynergEV, tomó la palabra para detallar las capacidades de la plataforma de software, y subrayó que la tecnología va más allá del hardware, conectando todos los cargadores a una red centralizada.
Los operadores cuentan con un portal para monitorear el rendimiento en tiempo real, generar reportes y gestionar la monetización y facturación, cumpliendo con los requerimientos locales, y la integración de la inteligencia artificial automatiza el proceso de mantenimiento.
“Las alertas se revisan automáticamente, se puede reiniciar la estación de forma remota”, explicó Aguirse. Solo cuando es estrictamente necesario se deriva a un técnico, quien llega al sitio con la información precisa de la falla, reduciendo tiempo y costos.
La ponencia concluyó recalcando el servicio integral de SynergEV. La compañía se encarga de todo el ciclo de vida del proyecto: diseño, implementación, pruebas de compatibilidad y puesta en marcha, asegurándose de que todo esté conectado a la plataforma operativa.
“Ya que las estaciones están conectadas, nadie se tiene que preocupar por ningún otro tema, más que cargar los vehículos”, finalizó Aguirre.
Con esta visión holística, SynergEV se posiciona como un aliado estratégico para acelerar la transición hacia la electromovilidad en México y América Latina, ofreciendo soluciones tecnológicamente avanzadas y adaptadas a las realidades de los mercados locales.