BrightDrop se transforma: Chevrolet lidera el camino hacia la electrificación comercial

Chevrolet

En una jugada estratégica que marca un antes y un después en la movilidad comercial eléctrica, General Motors incorpora la van eléctrica comercial BrightDrop al portafolio de Chevrolet. Esto refuerza el compromiso de GM con la innovación, la sustentabilidad y la accesibilidad, al unir la tecnología avanzada de BrightDrop con la confianza que caracteriza a Chevrolet.

La BrightDrop 400 y 600 no solo representan una evolución en diseño y funcionalidad, sino también una solución integral para empresas que buscan optimizar sus operaciones logísticas y de reparto.

Con opciones de autonomía de 280 km con batería estándar y hasta 437 km con batería de rango extendido, estas vans eléctricas están diseñadas para recorrer largas distancias sin comprometer el rendimiento.

Equipadas con puertas delanteras corredizas, apertura trasera tipo cortina y acceso directo desde la cabina a la zona de carga, BrightDrop 400 y BrightDrop 600 ofrecen una experiencia de uso pensada para la eficiencia operativa.

Chevrolet

Además, incorporan tecnología de seguridad de última generación, como cámara de visión 360°, frenado de emergencia asistido y sensores de proximidad, que brindan mayor protección y confianza a los conductores.

También te puede interesar | América Latina avanza en infraestructura de carga para vehículos eléctricos: Brasil, México y Colombia lideran la región

Tecnología y liderazgo en el sector

“Con la incorporación de BrightDrop al portafolio de Chevrolet, combinamos la tecnología avanzada de estos vehículos eléctricos con la confianza y accesibilidad que ofrece Chevrolet”, comentó Scott Bell, vicepresidente de Chevrolet. Esta integración no solo fortalece la oferta de vehículos eléctricos de la marca, sino que también reafirma su liderazgo en el sector.

Por su parte, Adrián Enciso, director de Vehículos Eléctricos de GM de México, destacó que “Chevrolet BrightDrop 400 y 600 son la alternativa para que nuestros clientes puedan mejorar su desempeño comercial, reducir emisiones y optimizar sus servicios operativos o de reparto”.

Fabricadas sobre la plataforma de baterías de General Motors en Canadá, estas vans se comercializarán bajo un modelo de flotillas en tres distribuidores estratégicos: Chevrolet Rivero Linda Vista (Monterrey), Chevrolet Angar Pedregal (CDMX) y Chevrolet Milenio Motors (Guadalajara), quienes también ofrecerán servicio de posventa especializado.

Con esta integración, Chevrolet no solo amplía su portafolio eléctrico, sino que también reafirma su visión de un futuro con cero emisiones, cero accidentes y cero congestionamientos. BrightDrop evoluciona, y Chevrolet lidera el camino.

Latam Mobility 2026

Latam Mobility 2026, impulsando la transformación

Latam Mobility inicia en 2026 una nueva gira de encuentros que reunirá a líderes del sector público y privado, empresas tecnológicas, fabricantes, operadores de transporte y expertos en sostenibilidad.

Desde México hasta Santiago de Chile, pasando por São Paulo y Medellín, estos summits serán el punto de encuentro más importante de la región para debatir, aprender y construir soluciones en torno a la movilidad eléctrica, las bajas emisiones y la innovación urbana.

Cada evento ofrecerá un espacio único para analizar los avances en infraestructura de carga, gestión de flotas eléctricas, logística de última milla y desarrollo de smart cities, con el respaldo de un ecosistema cada vez más robusto de partners estratégicos y aliados internacionales.

La gira 2026 promete no solo contenido de alto nivel, sino también una plataforma ideal para impulsar alianzas de negocio, intercambio de experiencias y colaboración multisectorial.

Con un enfoque que combina tecnología, sostenibilidad y visión de futuro, Latam Mobility 2026 invita a todos los actores de la cadena de valor a participar en este recorrido que marcará la agenda regional de la movilidad limpia. Únete a los encuentros en México, São Paulo, Medellín, Santiago y Ciudad de México y sé parte del movimiento que acelera la transformación energética y urbana de América Latina.

Muy pronto, más información.