La empresa Shell anunció la expansión de su red de cargadores ultrarrápidos para vehículos eléctricos en Sudamérica.
A partir de 2025, la compañía duplicará los puntos de carga en sus estaciones de servicio, con el objetivo de mejorar la infraestructura en los principales corredores viales que conectan Argentina con Chile, Uruguay y Brasil.
La iniciativa busca fomentar la movilidad eléctrica en la región y ofrecer mayores facilidades a los conductores de vehículos eléctricos.
Poco a poco Argentina se suma a la tendencia con un creciente parque automotor eléctrico y una infraestructura de carga en desarrollo. Sin embargo, la demanda de puntos de carga sigue superando la oferta disponible.
Foco de crecimiento
Además de Shell, otras empresas han comenzado a implementar programas de carga eléctrica en Argentina, entre ellas YPF, Axion, Puma y Gulf.
Como el precio de este servicio aún no está regulado en el país, las compañías han adoptado distintos modelos de negocio, ofreciendo carga gratuita, pago por minuto de uso o suscripciones mensuales.
Un reciente estudio de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) señala que en 2024 se patentaron en Argentina 14.175 vehículos con tecnología híbrida o eléctrica, lo que representa un crecimiento del 48% en comparación con 2023.
A pesar de este avance, la adopción masiva de vehículos eléctricos aún enfrenta desafíos, entre ellos la disponibilidad de cargadores en puntos estratégicos.
Ante este panorama, Shell, cuya operación en Argentina está bajo licencia de la empresa brasileña Raizen, ha decidido acelerar la expansión de su red de cargadores.
En 2024, la compañía ya había logrado conectar un corredor clave de 1.200 kilómetros entre Mar del Plata, Buenos Aires y Córdoba, ofreciendo cargadores de 50 y 150 kWh en sus estaciones de servicio.
El plan para 2025 contempla la instalación de nuevos corredores de carga rápida en rutas estratégicas que conectan Argentina con Chile, Brasil y Uruguay.
Esta expansión permitirá a los conductores de vehículos eléctricos realizar viajes de larga distancia con mayor confianza, asegurando la disponibilidad de puntos de recarga en las principales autopistas.
Latam Mobility comienza 2025 en México
El 20 de febrero de 2025, Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.
México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergia, networking y alianzas entre sectores público y privado.
El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.