Tras el gran apagón eléctrico en España, expertos explican que la seguridad de la batería en coches eléctricos no está en riesgo gracias a sistemas de protección avanzados.
El apagón masivo que paralizó España recientemente dejó múltiples interrogantes entre los conductores de vehículos eléctricos. ¿Qué pasa si un coche está en plena recarga cuando ocurre un corte de energía? ¿Se puede dañar la batería?
Las buenas noticias llegan desde la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), cuyos expertos aseguran que la seguridad de la batería en coches eléctricos está garantizada.
Los sistemas eléctricos modernos incluyen protecciones para evitar daños ante una interrupción del suministro.
Lee más: Crecimiento de los puntos de recarga en España en 2025
¿Cómo se protege la batería en coches eléctricos?
Los cargadores actuales, tanto domésticos como públicos, están diseñados para desconectarse automáticamente cuando se detecta una caída o subida brusca de tensión.
Esto previene que una sobretensión dañe la batería o cualquier otro componente electrónico.
Además, si la red eléctrica se restablece de forma repentina, los picos de energía son absorbidos por dispositivos específicos que amortiguan la carga, protegiendo así la batería.
Verificar la salud de la batería
Para comprobar el estado de la batería, los expertos de Euromaster recomiendan:
- Revisar el indicador de salud en el panel de instrumentos.
- Usar la app del fabricante del vehículo.
- Acudir a un taller especializado que use diagnóstico OBDII.
Este tipo de chequeos permiten monitorear voltajes, temperaturas y desempeño general, aspectos clave para la seguridad de la batería en coches eléctricos.
¿Taller oficial o independiente?
Según la legislación europea, llevar el coche a un taller independiente no invalida la garantía, siempre que se respeten los estándares del fabricante.
De todos modos, es recomendable consultar el manual y las condiciones específicas de garantía.
La seguridad de la batería en coches eléctricos también depende del uso y mantenimiento. Entre los factores que más la degradan están:
- Temperaturas extremas prolongadas.
- Ciclos frecuentes de carga y descarga.
- Conducción agresiva.
- Uso excesivo de sistemas auxiliares.
Una batería bien cuidada puede durar entre 8 y 15 años o alcanzar hasta 300.000 km.
¿Cuánto cuesta cambiar una batería?
El coste medio se ubica entre los 5.000 y 7.000 euros, pero puede alcanzar los 20.000 euros dependiendo del modelo y de si se permite el reemplazo por módulos o reacondicionamiento.