Bogotá continúa consolidando su liderazgo en movilidad sostenible con la incorporación de buses eléctricos en Bogotá, sumando 101 nuevos vehículos al sistema TransMilenio y al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Entre ellos se encuentran 25 articulados-duales eléctricos, una tipología inédita a nivel mundial.
Lee también: Bogotá refuerza la flota eléctrica de Transmilenio con 269 nuevos buses
El anuncio fue realizado por el alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, quienes destacaron que estos nuevos buses eléctricos en Bogotá entrarán en operación durante el primer semestre de 2026.
TransMilenio avanza en la transición energética.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 30, 2025
En el primer semestre de 2026 llegarán a la ciudad 101 nuevos buses eléctricos que se suman a los 1.486 buses eléctricos que hoy tenemos en la ciudad, y permitirán reducir emisiones, mejorar la experiencia de los usuarios. En los… pic.twitter.com/BORclpu5CX
Los vehículos permitirán operar tanto en carriles exclusivos como en vías mixtas, adaptándose a la infraestructura en construcción como la Av. Ciudad de Cali y la Av. Carrera 68.
La flota estará compuesta por 25 buses articulados-duales, 68 busetones y 8 padrones, que reemplazarán unidades de la Fase III cuya vida útil ya terminó.
Esta renovación forma parte del compromiso de la ciudad por ofrecer un sistema de transporte público más accesible, inclusivo y sostenible.
Buses eléctricos en Bogotá: más accesibilidad, equidad y tecnología en el transporte
Los buses eléctricos en Bogotá contarán con mejoras clave en accesibilidad, como espacios para sillas de ruedas, sillas prioritarias, puertos USB, sensores de peso y cámaras de seguridad.
Además, se establecerá señalización específica para viajes prioritarios, de cuidado y sin prioridad.
Otro aspecto importante del acuerdo es la inclusión de una cláusula de equidad de género, que establece que al menos el 10% de las personas conductoras serán mujeres antes del fin del contrato.
En los próximos días, se firmarán nuevos acuerdos (otrosíes) con concesionarios adicionales para continuar la modernización del sistema.
Con estas acciones, Bogotá reafirma su compromiso con un transporte público moderno, eficiente y respetuoso del medio ambiente.
Latam Mobility Summit: Colombia 2025
En línea con estos avances, te invitamos al Latam Mobility Summit Medellín, que se realizará los días 4 y 5 de junio de 2025 en el Orquideorama del Jardín Botánico.
El encuentro reunirá a líderes del sector público y privado, startups, organismos multilaterales y expertos internacionales para impulsar soluciones en movilidad sostenible, electrificación del transporte, infraestructura de carga y ciudades inteligentes.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.
También puede contactarnos vía WhatsApp o aprovechar la preventa de entradas para Medellín haciendo clic aquí.