La empresa china BYD, líder mundial en soluciones de energía limpia y movilidad eléctrica, inauguró oficialmente su primera planta de producción de vehículos eléctricos e híbridos en Brasil, ubicada en Camaçari, Bahía.
Este hito marca el inicio de una nueva era en la industria automotriz brasileña y reafirma el compromiso de BYD con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.
La nueva planta de BYD en Camaçari representa una inversión de R$ 5,5 mil millones, consolidándose como la mayor instalación de la compañía fuera de Asia.
Con una superficie total superior a 4,6 millones de metros cuadrados, el complejo industrial se erige sobre el terreno de la antigua fábrica de Ford, desactivada en 2021, y adquirida por el gobierno de Bahía en 2023.
También te puede interesar | La recarga del futuro se diseña entre todos: Autel, Huawei, Latnovva y SynergEV lideran el debate en el «Latam Mobility México 2025»
Capacidad de producción y empleo
La planta inicia sus operaciones con una capacidad de producción anual de 150.000 vehículos, con planes de expansión que podrían duplicar esta cifra en una segunda fase.
Se estima que, en su plena operación, el complejo generará hasta 20.000 empleos directos e indirectos, incluyendo puestos en la cadena de suministro y servicios relacionados.
Actualmente, la planta emplea a aproximadamente 1.800 personas, con expectativas de alcanzar 2.000 en las próximas semanas.
La rápida reconstrucción y modernización del espacio han permitido el retorno de la producción automotriz en Camaçari, posicionando a la región como un polo estratégico para la industria de vehículos sostenibles en Brasil.
Innovación, sostenibilidad y compromiso
Durante la ceremonia de inauguración, BYD presentó el primer vehículo híbrido plug-in flex del mundo, Song Pro DM-i, una innovación tecnológica desarrollada específicamente para el mercado brasileño.
Este modelo combina un sistema híbrido enchufable con un motor que puede funcionar con cualquier proporción de etanol y gasolina, alineándose con la estrategia nacional de promover el uso de biocombustibles y la electrificación del transporte.
Además, la planta producirá los modelos Dolphin Mini (eléctrico 100%) y los híbridos Song Pro y King, que anteriormente se importaban, ahora serán ensamblados localmente.
BYD ha expresado su compromiso con el desarrollo económico y social de la región de Bahía, priorizando la contratación de proveedores y servicios locales.
Esta estrategia no solo fortalece la economía regional, sino que también promueve la transferencia de tecnología y el desarrollo de capacidades locales en la industria automotriz.
La colaboración con autoridades locales y nacionales ha sido fundamental para la materialización de este proyecto, que representa un paso significativo hacia la reindustrialización verde de Brasil.
Con la inauguración de esta planta, BYD refuerza su presencia en América Latina y establece a Brasil como un centro estratégico para la producción de vehículos eléctricos e híbridos.