La empresa china Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL), empresa dedicada a la fabricación de baterías, ha dado un paso trascendental en la industria energética al presentar su nueva batería de sodio llamada Naxtra, la primera batería de iones de sodio producida en masa en el mundo.
Este avance promete transformar el mercado de almacenamiento energético y movilidad eléctrica, ofreciendo una alternativa más segura, económica y sostenible frente a las tradicionales baterías de litio.
La batería Naxtra destaca por su capacidad para operar en condiciones extremas, manteniendo el 90% de su potencia utilizable incluso a temperaturas de -40 °C, un rendimiento excepcional que la convierte en una solución ideal para climas fríos y regiones con condiciones adversas.
Además, su autonomía de hasta 500 kilómetros en vehículos eléctricos y su capacidad para superar los 10.000 ciclos de carga la posicionan como una opción duradera y eficiente.
El sodio, elemento clave en esta tecnología, es más abundante y económico que el litio, lo que reduce la dependencia de recursos escasos y costosos. Aunque su densidad energética es menor, CATL ha logrado optimizar su rendimiento, alcanzando una densidad de 175 Wh/kg, comparable a las baterías LFP (litio-ferrofosfato) que dominan el mercado actual.
También te puede interesar: Huawei, Xpeng y CATL superan a BYD en carga ultrarrápida
Innovaciones e impacto
En el marco del evento Super Tech Day, CATL también presentó su batería de doble potencia Freevoy, capaz de alcanzar hasta 1.500 kilómetros de autonomía en una sola carga.
Dicha tecnología combina dos celdas independientes, una de carga ultrarrápida y otra auxiliar, para maximizar el rendimiento energético, en un diseño pionero que marca un nuevo hito en la industria, ofreciendo soluciones personalizadas para diferentes necesidades de movilidad.
El anuncio de CATL generó preocupación en la industria del litio, especialmente en países como Chile, donde su precio ha caído significativamente tras la presentación de Naxtra.
Según datos recientes, las acciones de SQM, uno de los principales productores de litio, cayeron 3,32% en la Bolsa de Santiago, reflejando la incertidumbre sobre el futuro del mercado.
Sin embargo, expertos consideran que el litio seguirá siendo predominante en aplicaciones de alto rendimiento, como baterías para dispositivos electrónicos y vehículos de lujo, donde la densidad energética y la capacidad de carga rápida son factores cruciales.
Compromiso y perspectivas
CATL ha destacado que la tecnología de sodio representa un avance hacia la «libertad energética», reduciendo la dependencia de un solo recurso y promoviendo la diversificación de las fuentes de energía.
Además, la empresa ha implementado medidas para garantizar la seguridad intrínseca de sus baterías, eliminando factores que favorecen la combustión y mejorando la estabilidad térmica.
La producción en masa de las baterías Naxtra comenzará en diciembre de 2025, mientras que la versión para camiones pesados estará disponible a partir de junio de este año.
Con estas innovaciones, CATL no solo busca diversificar su oferta, sino también consolidar su posición como líder global en tecnología de baterías, impulsando la transición hacia un futuro más sostenible y accesible.
Con una cuota de mercado superior al 38%, CATL reafirma su liderazgo en la industria de baterías, marcando un nuevo estándar en innovación y sostenibilidad.
En palabras de Ouyang Chuying, copresidente de la división de Investigación y Desarrollo de CATL: “Esperamos que el estándar nacional sea muy alto y eliminemos los productos de baja calidad. Las guerras de precios son dañinas, pero necesarias para el desarrollo tecnológico”.