Uber se ha comprometido a convertirse en una plataforma de movilidad sin emisiones para 2040 por medio de viajes, entregas y una transición hacia opciones de envasado más sostenibles en Uber Eats.
Para ello, la ruta ha sido y será:
- 2020: Anuncio del compromiso global para ser una plataforma de movilidad sin emisiones.
- 2023: Ampliación del compromiso para incluir entregas sin emisiones y promoción de envases sostenibles.
- 2025: Meta de que cientos de miles de conductores adopten vehículos eléctricos (VE) a través del programa Green Future, con el 50% de los kilómetros recorridos en VE en ciudades europeas clave.
- 2030: Operar como una plataforma de movilidad de emisiones cero en ciudades de EE. UU., Canadá y Europa.
- 2040: Lograr que el 100% de los viajes y entregas a nivel mundial se realicen en vehículos sin emisiones, transporte público o micromovilidad.
Iniciativas destacadas de Uber
- Uber Green: Disponible en 110 mercados urbanos de 20 países, ofrece viajes en vehículos eléctricos o híbridos, brindando a los usuarios una opción de transporte más ecológica.
- Programa Green Future: Con una inversión de 800 millones de dólares, busca facilitar la transición de los conductores a vehículos eléctricos, proporcionando recursos y apoyo para la adopción de esta tecnología.
- Envases sostenibles en Uber Eats: Compromiso de apoyar a los restaurantes en la transición hacia envases reciclables, biodegradables o reutilizables, reduciendo así los residuos plásticos de un solo uso.
Además, Uber colabora con agencias de transporte público para integrar información en tiempo real y opciones de compra de billetes directamente desde la app, fomentando el uso del transporte público entre sus usuarios.
Finalmente, estas iniciativas colocan a Uber en pro de la sostenibilidad gracias a su esfuerzo por reducir el impacto ambiental de sus operaciones a nivel global.
Latam Mobility comienza 2025 en México
El 20 de febrero de 2025, Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.
México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergia, networking y alianzas entre sectores público y privado.
El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.