Chile avanza en su plan de electrificación de flotas

El sistema de Red Movilidad de Chile anunció el recambio de 50 buses diésel por unidades eléctricas a partir del próximo 10 de febrero y proyecta que a fin de año tres de cada cinco vehículos de la flota sean cero emisiones.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró que se trata de una muy buena noticia para el sistema y para el objetivo de llevar la movilidad eléctrica a las regiones.

“Una de las metas que nos propusimos como Gobierno, fue que la electromovilidad llegase a todos los sectores de la capital y lo estamos logrando», dijo.

Detalles del proyecto

«Estos 50 nuevos buses eléctricos que llegarán a atender el norponiente de Santiago permitirán mejorar considerablemente la experiencia de viaje de las personas», mencionó Muñoz.

Aseguró que mejorará los viajes de los vecinos de las comunas de Quilicura, Renca, Independencia, Conchalí y Santiago.

La directora del Transporte Público Metropolitano (DTPM), Paola Tapia, destacó que la incorporación de nuevos buses eléctricos será realidad desde el lunes 10 de febrero para los vecinos y vecinas de Quilicura y comunas del norponiente de Santiago, que verán circular por sus calles más buses eléctricos, reemplazando a los buses verde que tenían hasta hoy.

Tapia detalló que se trata de 50 buses con wifi, aire acondicionado y, sobre todo, energía limpia, que realizarán nueve recorridos, y que apuntan a la equidad territorial, algo que hemos impulsado con fuerza y que este año se coronará con más electromovilidad y el ingreso de más de 1.200 nuevos buses eléctricos al sistema Red Movilidad.

En esa línea, desde el Ministerio de Transportes señalaron que con «esta incorporación de buses es el inicio de un año 2025 que estará marcado por la modernización de la flota y que sumará 1.267 nuevos buses eléctricos en la capital, profundizando así la electromovilidad«.

Latam Mobility comienza 2025 en México

El 20 de febrero de 2025Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Monterrey-1024x683.jpg

México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergianetworking y alianzas entre sectores público y privado.

El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.