Chile se consolida con la flota de buses eléctricos más grande fuera de China

Santiago de Chile se afianza como la ciudad con más buses eléctricos en operación fuera de China. Según datos de Xinhua, agencia de noticias China, la capital austral encabeza esta lista seguida por Delhi, con 1.650 buses, y Bogotá, con 1.486 máquinas eléctricas.

Actualmente, cuenta con aproximadamente 2.500 buses eléctricos en circulación, con un crecimiento sostenido gracias a las sucesivas licitaciones que han permitido la renovación del parque vehicular.

La más reciente, realizada en 2024, incorporará 1.267 nuevos buses eléctricos, elevando la participación de la electromovilidad en el sistema de transporte público.

Según reseña el Diario AS Chile, de la referida licitación, 70,6% fue adjudicado por Grupo Cabal, empresa distribuidora de buses, que entregará 895 buses eléctricos fabricados por la compañía china Zhong Tong, en colaboración con Gran América y Consorcio Conecta.

Cifras clave

Tomislav Matijevic, CEO de Grupo Cabal, declaró a AS Chile que la licitación permite llegar a un total de 3.681 buses eléctricos, que representan un 57% de buses eléctricos en el sistema en relación a la flota total.

“Los avances han sido notables hacia una ciudad más limpia, menos ruidosa y menos contaminante, y lo continuará siendo en los próximos años, con una política pública que ya va trascendiendo de gobierno en gobierno”, dijo.

“La actual administración ha sido clara en destinar todos sus esfuerzos en esta línea al igual que está ocurriendo en el transporte público en ciudades de regiones, tal como Antofagasta, Valparaíso, Copiapó, Rancagua, Coquimbo y próximamente Concepción, Arica, Ovalle, y otras”, señaló.

Los nuevos y modernos buses cuentan, entre otras cosas, con puertos de carga usb, aire acondicionado, red Wi-Fi y bajo nivel de ruido, los cuales ya han generado beneficios tangibles en términos de eficiencia energética y sustentabilidad.

Latam Mobility comienza 2025 en México

El 20 de febrero de 2025Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Monterrey-1024x683.jpg

México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergianetworking y alianzas entre sectores público y privado.

El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.