Un total de 10,6 MW de capacidad instalada se sumó a la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en lugares públicos durante 2024 en Chile, lo que representa un crecimiento anual de 43%, con lo cual se llega a un total de 35 MW instalados en el país, según muestran los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
En una reseña del medio local Electrominería, se señala que el mayor volumen de energía incorporado durante el año pasado fue en los meses de diciembre (2,7 MW), abril (2,1 MW) y noviembre (2 MW), mientras que el menor registro fue en marzo, al marcar 147 kW.
El número de instalaciones también creció en el periodo, sumando 112 nuevos puntos de carga pública, lo que significó un aumento de 24% respecto a 2023, con lo cual se llega a un acumulado de 511 instalaciones públicas a lo largo del país.
De acuerdo con los datos de la CNE, la capacidad instalada de los 28 electroterminales de transporte público de la Región Metropolitana, cerró 2024 con un total de 84 MW, repartidos en 12 comunas de Santiago, para una flota de 2.480 buses eléctricos.
Por su parte, en regiones, la capacidad instalada llega a 2,8 MW, correspondiente a los electroterminales de buses de Antofagasta (1,7 MW), para 40 buses eléctricos, y de Valparaíso (1 MW), para 44 buses eléctricos.
Latam Mobility comienza 2025 en México
El 20 de febrero de 2025, Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.
México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergia, networking y alianzas entre sectores público y privado.
El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.