La Organización Soriana marcó un nuevo hito en su estrategia de sostenibilidad con la apertura de sus primeras electrolineras en México.
Esta iniciativa es parte de una alianza estratégica con la empresa FAZT para desarrollar la red de estaciones de carga ultrarrápida más grande de México.
El plan, que contempla la instalación de mil electrolineras en México antes de 2030, comienza con 50 nuevas estaciones en Nuevo León durante 2025.
El objetivo es facilitar la adopción masiva de vehículos eléctricos a través de infraestructura moderna, segura y de fácil acceso.
Mientras se expande esta ambiciosa propuesta, los propietarios de vehículos eléctricos pueden encontrar la primera electrolinera de Soriana, en Monterrey, en la sucursal Soriana Hipermart Cumbres.
Tecnología de punta para la transición energética
Las nuevas estaciones están equipadas con cargadores de 120 kW y 200 kW, capaces de recargar vehículos eléctricos en tiempos que oscilan entre 15 y 60 minutos. Cada electrolinera cuenta con cuatro cargadores y dos mangueras por punto, videovigilancia, pantallas publicitarias y una interfaz digital que permite a los usuarios pagar mediante código QR desde una app móvil.
Este modelo combina eficiencia, comodidad y seguridad, y responde al crecimiento acelerado del mercado de autos eléctricos en el país.
Lee también: Zeekr se une a la EMA para fortalecer la movilidad eléctrica en México
Electrolineras en México: una apuesta del sector privado por la sostenibilidad
Ricardo Martín Bringas, director de Organización Soriana, afirmó a ABC que el incremento en la adopción de vehículos eléctricos —de 3.000 a 30.000 unidades anuales en los últimos años— demuestra que la transición hacia la electromovilidad ya está en marcha.
Javier Cuartas, director general de FAZT, destacó al mismo medio que este proyecto busca acelerar el cambio hacia energías limpias con infraestructura de carga confiable y ultrarrápida.
Con esta colaboración, Soriana y FAZT se suman a las empresas que están apostando por soluciones de movilidad más limpias y eficientes, reforzando el papel de la iniciativa privada en la construcción de un modelo de transporte más sostenible para el país.
Se acerca el Latam Mobility Summit: México 2025
De movilidad eléctrica en México y otros temas hablaremos en el Latam Mobility Summit CDMX 2025, un espacio de discusión, debate y networking ideal para quienes buscan consolidar negocios en el sector de la movilidad sostenible en México y Centroamérica.
No pueden perderse esta oportunidad de descubrir lo que se viene y ser parte del futuro de la movilidad. Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Ciudad de México, aquí.