La Agencia de Sostenibilidad Energética llevó a cabo un exitoso test drive del modelo Chevrolet Bolt EUV, en el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, impulsado por el Ministerio de Energía y financiado por el Gobierno Regional.
Así, la actividad permitió a los propietarios de taxis y colectivos de la región del Biobío experimentar de primera mano las ventajas de la electromovilidad.
El evento se realizó en las instalaciones de la sucursal de Salfa en Talcahuano y contó con la presencia de autoridades como el Seremi de Energía, Jorge Cáceres, y el Gerente de Movilidad Sostenible de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Héctor Cabrera.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conducir el Chevrolet Bolt EUV, vehículo 100% eléctrico con autonomía de 383,5 km y tecnología de regeneración de energía, el cual optimiza rendimiento y eficiencia.
Movilidad eléctrica en Chile
El Seremi de Energía, Jorge Cáceres, destacó la importancia de este hito para el avance de la electromovilidad y el desarrollo sostenible en el transporte público local.
Por su parte, el Gerente de Movilidad Sostenible de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Héctor Cabrera, enfatizó que el Chevrolet Bolt EUV se incorpora al catálogo del programa Mi Taxi Eléctrico, ofreciendo a los transportistas una opción eficiente y ecológica para renovar sus vehículos.
Con relación al programa Mi Taxi Eléctrico, permite a los dueños de taxis y colectivos acceder a un cofinanciamiento para la adquisición de vehículos eléctricos. En la región del Biobío, existen dos modalidades de financiamiento:
- Opción con cargador domiciliario: Subsidio de $12.800.000 a $16.000.000, más la instalación de un cargador energizado en el hogar del beneficiario.
- Opción sin cargador domiciliario: Subsidio de $10.000.000 a $12.500.000.
De esta manera, el Chevrolet Bolt EUV, incluido en el catálogo del programa, cuenta con el máximo cofinanciamiento disponible en ambas opciones. Su precio total es de $29.664.530, pero gracias al subsidio, los beneficiarios podrán adquirirlo por $13.664.530 con cargador o $10.839.530 sin cargador.
Latam Mobility comienza 2025 en México
El 20 de febrero de 2025, Latam Mobility, la comunidad de movilidad sostenible más grande de América Latina comienza su gira en Monterrey, México, con la segunda edición del “North America Mobility Summit 2025”.
México se ha convertido en bastión importante para la región con la llegada de grandes marcas de la industria automotriz, con planes interesantes para instalar plantas de vehículos eléctricos. En ese sentido, Latam Mobility se afianza como actor clave para generar sinergia, networking y alianzas entre sectores público y privado.
El “North America Mobility & Net Zero Summit” en Monterrey reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en México, Estados Unidos y la región.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Monterrey, aquí.