Sustainable Mobility Growth in Colombia Reaches 13.8% Driven by EV Sales

Crecimiento de la movilidad sostenible en Colombia

El crecimiento de la movilidad sostenible en Colombia sigue dando buenas cifras. El último informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) indicó un aumento del 13,8% en el registro de vehículos nuevos durante abril de 2025.

Este impulso, explicó Andemos, refleja la confianza que los consumidores les están dando a los vehículos eléctricos a pesar de los desafíos regulatorios del sector.

Lee también: Oportunidades para la movilidad sostenible en Colombia: rumbo al Latam Mobility Summit

Registros superan los 67.000 vehículos

Entre enero y abril de 2025, Colombia registró un total de 67.304 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento acumulado del 20,4% frente al mismo periodo de 2024. Solo en abril se matricularon 17.430 unidades.

Esta cifra no solo da señales de recuperación en el sector automotor, sino que consolida el crecimiento de la movilidad sostenible en Colombia.

Sin embargo, el país aún no recupera los niveles de 2014, cuando se vendieron más de 320.000 vehículos en el año. Expertos señalan que la falta de una política pública estable sigue siendo un reto para sostener este crecimiento a largo plazo.

Eléctricos e híbridos ganan terreno

Uno de los datos más relevantes es el aumento en la venta de vehículos de bajas emisiones, que ya representan el 38% del mercado automotor en abril, con 5.535 unidades matriculadas. Marcas como BYD, Kia, Suzuki y Toyota dominan este segmento.

El crecimiento de la movilidad sostenible en Colombia también se ve reflejado en el liderazgo de la marca china BYD, que en el primer trimestre de 2025 registró un aumento de ventas del 247% frente al año anterior.

BYD ya suma 1.753 unidades matriculadas, muy por delante de sus competidores.

Oportunidad para avanzar

A pesar del contexto incierto por los nuevos reglamentos técnicos, tensiones comerciales con México y Brasil, y la pérdida de beneficios arancelarios, el crecimiento de la movilidad sostenible en Colombia evidencia una transformación estructural del sector.

El gremio empresarial destaca que este impulso debe ir acompañado de políticas públicas claras y estables, que permitan modernizar el parque automotor, generar empleo y responder a las nuevas demandas de transporte de la población.

Latam Mobility Summit: Colombia 2025

En línea con estos avances, te invitamos al Latam Mobility Summit Medellín, que se realizará los días 4 y 5 de junio de 2025 en el Orquideorama del Jardín Botánico.

Crecimiento de la movilidad sostenible en Colombia

El encuentro reunirá a líderes del sector público y privado, startups, organismos multilaterales y expertos internacionales para impulsar soluciones en movilidad sostenible, electrificación del transporte, infraestructura de carga y ciudades inteligentes.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.

También puede contactarnos vía WhatsApp o aprovechar la preventa de entradas para Medellín haciendo clic aquí.