M\u00e9xico <\/strong>est\u00e1 redefiniendo con fuerza su posici\u00f3n en el panorama automotriz global, consolid\u00e1ndose como un epicentro estrat\u00e9gico para la electromovilidad<\/strong> en Am\u00e9rica Latina. <\/p>\n\n
Tambi\u00e9n te puede interesar <\/strong>| Colombia acelera hacia la movilidad el\u00e9ctrica: ACOMOVES revela los retos y avances del sector<\/strong><\/a><\/p>\n\n
Los primeros meses de 2025 han sido testigos de un dinamismo en la manufactura de veh\u00edculos el\u00e9ctricos en M\u00e9xico, con un impresionante aumento del<\/strong> 72,27% en la producci\u00f3n de EVs<\/strong> en comparaci\u00f3n con el mismo per\u00edodo del a\u00f1o anterior.<\/p>\n\n
Este crecimiento no es un fen\u00f3meno aislado; se acompa\u00f1a de una expansi\u00f3n igualmente notable en la cadena de suministro que respalda la industria. <\/p>\n\n
El “Mapeo de Electromovilidad 2025<\/strong>” indica que el pa\u00eds ya cuenta con m\u00e1s de 439 empresas activas<\/strong> en el sector, lo que representa un significativo incremento del 37,1%<\/strong>, equivalente a m\u00e1s de 100 nuevas empresas, en tan solo siete meses.<\/p>\n\n
Esta r\u00e1pida diversificaci\u00f3n y maduraci\u00f3n del ecosistema local de electromovilidad se refleja en el impulso de subcategor\u00edas cr\u00edticas, como el tren motriz el\u00e9ctrico<\/strong>, las celdas de combustible<\/strong> y la producci\u00f3n de bater\u00edas<\/strong>, componentes esenciales que son el coraz\u00f3n de la nueva generaci\u00f3n de veh\u00edculos.<\/p>\n\n
Este desarrollo integral subraya la creciente capacidad de M\u00e9xico para atraer inversiones y fomentar la innovaci\u00f3n a lo largo de toda la cadena de valor de la electromovilidad.<\/p>\n\n
Las estimaciones para el cierre de 2025 reafirman con solidez la tendencia ascendente de M\u00e9xico en la producci\u00f3n de veh\u00edculos el\u00e9ctricos.<\/p>\n\n
Se proyecta que el pa\u00eds culminar\u00e1 el a\u00f1o con la fabricaci\u00f3n de m\u00e1s de 250.000 unidades el\u00e9ctricas<\/strong>, una cifra que consolidar\u00e1 su posici\u00f3n como un actor clave en la manufactura global de EVs.<\/p>\n\n
Este volumen de producci\u00f3n representa un sustancial incremento del 21,17%<\/strong> en comparaci\u00f3n con las cifras de 2024, se\u00f1alando una trayectoria de crecimiento constante y sostenido.<\/p>\n\n
Este hito no solo posiciona a M\u00e9xico como un l\u00edder indiscutible en la regi\u00f3n latinoamericana en t\u00e9rminos de volumen, sino que tambi\u00e9n refuerza su atractivo como un destino privilegiado para la inversi\u00f3n extranjera directa<\/strong>, atrayendo a fabricantes globales y proveedores de componentes que buscan capitalizar la robustez de su plataforma productiva y su ubicaci\u00f3n estrat\u00e9gica.<\/p>\n\n
El dinamismo en la producci\u00f3n de veh\u00edculos el\u00e9ctricos se refleja directamente en el mercado interno mexicano, donde la demanda por estas tecnolog\u00edas limpias est\u00e1 en franco ascenso.<\/p>\n\n
Las ventas de veh\u00edculos 100% el\u00e9ctricos en M\u00e9xico han mostrado un desempe\u00f1o excepcional en los primeros meses de 2025, registrando un impresionante aumento del 72,84%<\/strong> en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o 2023.<\/p>\n\n
Este incremento significativo en las ventas es un indicador claro de la creciente aceptaci\u00f3n y el entusiasmo por parte de los consumidores mexicanos hacia soluciones de transporte m\u00e1s sostenibles, eficientes y tecnol\u00f3gicamente avanzadas.<\/p>\n\n
La confianza del consumidor en la autonom\u00eda, el rendimiento y los beneficios ambientales de los veh\u00edculos el\u00e9ctricos est\u00e1 impulsando una transformaci\u00f3n en los h\u00e1bitos de consumo<\/strong>, sentando las bases para una adopci\u00f3n masiva de la electromovilidad en el pa\u00eds.<\/p>\n\n
Estos datos, derivados del “Mapeo de Electromovilidad 2025<\/strong>” de Cluster Industrial B2B<\/strong>, no solo confirman la visi\u00f3n de M\u00e9xico como un hub <\/em>estrat\u00e9gico para la industria automotriz del futuro, sino que tambi\u00e9n destacan su capacidad para construir un ecosistema robusto y diversificado<\/strong>.<\/p>\n\n
La conjunci\u00f3n de una producci\u00f3n en auge, una cadena de suministro en expansi\u00f3n y una demanda creciente por veh\u00edculos el\u00e9ctricos<\/strong>, solidifica la posici\u00f3n de M\u00e9xico como un motor fundamental para el desarrollo y la implementaci\u00f3n de la electromovilidad a largo plazo en Am\u00e9rica Latina.<\/p>\n\n
El 13 y 14 de octubre, el \u201cLatam Mobility M\u00e9xico 2025<\/strong>\u201d no solo mostrar\u00e1 los avances actuales, sino que definir\u00e1 la agenda de movilidad sostenible para los pr\u00f3ximos a\u00f1os en M\u00e9xico y la regi\u00f3n.<\/p>\n\n
Para m\u00e1s informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org<\/strong><\/a>.<\/p>\n\n
Tambi\u00e9n puede contactarnos v\u00eda\u00a0WhatsApp<\/strong><\/a>\u00a0o adquirir su ticket en preventa para CDMX haciendo clic aqu\u00ed<\/a><\/strong>.<\/p>\n\n