Enel X impulsa la gestión inteligente del tráfico con «City Analytics»

Enel X

Entre su oferta de servicios, Enel X cuenta con City Analytics, su solución de gestión inteligente del tráfico que permite a alcaldes y administradores urbanos reorganizar el flujo vehicular en función de la densidad de tránsito en tiempo real.

Este programa aprovecha fuentes de datos heterogéneas, como cámaras de videovigilancia, sensores IoT e información satelital, para ofrecer un mapeo dinámico de la circulación, aportando visibilidad total sobre puntos críticos de congestión y zonas de alta demanda vehicular.

City Analytics emplea algoritmos avanzados de análisis de datos y machine learning para procesar la información recopilada en intervalos regulares de minutos.

Con esta plataforma, los equipos de movilidad urbana pueden ajustar semaforización, desvíos y carriles de circulación de forma programada o automática, según los patrones de densidad detectados.

La solución integra un panel de control gráfico que muestra heatmaps de flujo vehicular, tiempos de espera promedio y predicciones de congestión en tramos específicos de la ciudad.

También te puede interesar | Innovación, gestión de flotas, tecnología y sostenibilidad: los pilares del «Latam Mobility México 2025» se dan cita en octubre

Impacto en la reducción de congestiones y emisiones

La aplicación de City Analytics en varias ciudades latinoamericanas ha demostrado una mejora notable en la fluidez del tráfico durante las horas pico.

Según Enel X, las rutas principales han experimentado una reducción de hasta 15% en los tiempos de desplazamiento, lo que se traduce en menor consumo de combustible y menores emisiones de CO2.

Este ahorro energético también beneficia al transporte público, optimizando sus itinerarios y mejorando la puntualidad de buses y vehículos de servicios compartidos.

Enel X

Alianzas para ciudades más inteligentes

Enel X ha suscrito convenios con municipios y gobiernos regionales para desplegar City Analytics tanto en capitales de provincia como en urbes de mediano tamaño.

La empresa acompaña a las administraciones locales en la fase de diagnóstico, instalación de equipos y capacitación de personal, garantizando la transferencia de conocimiento y la sustentabilidad operativa del proyecto.

Estas alianzas contemplan además la integración de la plataforma con sistemas de gestión de alumbrado público, reforzando la visión de ciudades conectadas.

Enel X

Con City Analytics, Enel X busca trazar el camino hacia un modelo de movilidad urbana basado en datos, donde la planificación y el monitoreo continuo permitan anticipar y mitigar los cuellos de botella antes de que se consoliden.

La compañía trabaja en la expansión de la solución para integrar otras modalidades de transporte, como bicicletas compartidas y micromovilidad eléctrica, así como en la incorporación de indicadores de calidad del aire para ofrecer una visión global de la sostenibilidad urbana.

City Analytics se encuentra lista para su despliegue inmediato y cuenta con soporte regional para América Latina, garantizando un acompañamiento integral desde la etapa piloto hasta la operación continua.

Hacia el «Latam Mobility México 2025«

Enel X será parte del «Latam Mobility México 2025«, el encuentro más importante de movilidad sostenible en la región, que se celebrará los días 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

El summit reunirá a los principales actores de la industria, desde fabricantes de vehículos y empresas de tecnología hasta autoridades gubernamentales y especialistas, todos unidos por un objetivo común: acelerar la transición hacia sistemas de transporte más limpios, inteligentes y eficientes.

Como parte central de la agenda, se destaca el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, el nuevo eje de innovación y alianzas para flotas.

Este espacio estará dedicado exclusivamente a conectar a los líderes de flotas de transporte con los principales proveedores de soluciones de telemática, gestión de carga, infraestructura y vehículos eléctricos, facilitando las alianzas estratégicas necesarias para acelerar la transición.

La oportunidad de construir las flotas del futuro es ahora, y el «Latam Mobility México 2025» marcará un paso esencial para aquellos líderes que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y liderar la transición hacia un transporte eficiente y sostenible.

🔹Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility México 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.

🔹Tienen disponible el contacto vía WhatsApp; pueden adquirir sus entradas haciendo clic aquí, y registrarse en el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, aquí.

Latam Mobility Mexico 2025