Renault está redefiniendo el futuro de la movilidad con una visión clara: hacer que los vehículos eléctricos sean accesibles para todos.
La estrategia de electrificación de Renault, basada en modelos urbanos compactos y asequibles, ha comenzado a rendir frutos con cifras récord en el primer trimestre de 2025.
Renault 5, 4 y Twingo: pilares de la electrificación
Con el Renault 5 E-Tech —elegido Coche del Año en Europa y España— la automotriz francesa se ha catapultado al segundo lugar en ventas de vehículos eléctricos en marzo.
Su propuesta combina diseño, autonomía y precio competitivo (desde 17.990 euros con ayudas), lo que lo convierte en el modelo ideal para iniciarse en la movilidad cero emisiones.
A este éxito se suma el Renault 4 E-Tech, que ofrece hasta 408 km de autonomía y un diseño icónico reinventado desde 21.704 euros.
El trío se completa con el Twingo eléctrico, previsto para 2026, cuyo objetivo es ser el modelo más económico del portafolio, por debajo de los 13.000 euros con ayudas.
Con estos lanzamientos, la estrategia de electrificación de Renault consolida una visión de futuro inclusiva y sostenible, en la que los eléctricos dejan de ser un lujo y se convierten en una opción real para la mayoría de conductores urbanos.
Lee también: Conversión a GNC en Renault Argentina: nueva alternativa ecológica y con garantía oficial
Tecnología, ahorro y herramientas inteligentes
Además de su gama de productos, Renault ha lanzado «EVA» (Electric Vehicle Assistant), una innovadora herramienta de inteligencia artificial que permite a los usuarios comparar el coste total de propiedad de un coche eléctrico frente a uno de combustión.
La calculadora de EVA considera aspectos como consumo, mantenimiento, normativas locales y zonas de bajas emisiones.
Así, por ejemplo, un Renault 5 E-Tech permite ahorrar hasta 10.000 euros en 8 años frente a un Clio de gasolina.
Con esta herramienta y una oferta eléctrica bien pensada, la estrategia de electrificación de Renault se consolida como una apuesta clara por la democratización de la movilidad sostenible en Europa.