Geely Auto consolida su posicionamiento internacional con una ofensiva estratégica en América Latina que combina expansión territorial, alianzas comerciales y un crecimiento sin precedentes en el segmento de vehículos eléctricos.
En el primer semestre de 2025, la compañía reportó ventas globales por 1,409 millones de unidades, lo que representa un incremento interanual del 47%.
Este impulso se apalanca en el desempeño de sus vehículos de nueva energía (NEV), que alcanzaron las 725.000 unidades vendidas (+126%), y en un salto exponencial del 307% en exportaciones de modelos eléctricos.
También te puede interesar | Innovación, gestión de flotas, tecnología y sostenibilidad: los pilares del «Latam Mobility México 2025» se dan cita en octubre
México se suma al despliegue regiona
Geely confirmó su entrada oficial al mercado mexicano con el lanzamiento próximo del SUV eléctrico EX5, modelo insignia de la familia Galaxy.
Este vehículo, que ya ha sido galardonado con cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP, llegará equipado con batería Short Blade de nueva generación, autonomía estimada de 470 km por carga y conducción semiautónoma de nivel 2.
La expansión mexicana forma parte de las ocho nuevas sucursales internacionales que Geely ha inaugurado en 2025, en línea con su estrategia de coordinación regional y penetración en mercados emergentes.
El EX5 se posiciona como una alternativa de alta gama en el segmento SUV compacto, con diseño aerodinámico, suite de asistencias avanzadas, compatibilidad con Apple CarPlay inalámbrico, pantalla central de 15,4 pulgadas y sistema de audio premium.
Aunque aún no se han revelado precios oficiales ni fecha exacta de lanzamiento, la marca ha confirmado que México será uno de los primeros países latinoamericanos en recibir este modelo, junto con Brasil.
Brasil: alianza con Renault y despliegue en 23 ciudades
En Brasil, Geely inició operaciones formales en julio de 2025 con el lanzamiento del EX5 como parte de una alianza estratégica con Renault Group.
La primera concesionaria, Globo Geely, fue inaugurada en São José dos Pinhais, Paraná, y se prevé que la red alcance 23 unidades en su primera fase.
La estrategia brasileña incluye exhibiciones del EX5 en 22 centros comerciales, una campaña de preventa con condiciones exclusivas para las primeras 300 unidades, y cobertura nacional de posventa y repuestos.
El modelo ha sido adaptado para cumplir con las normativas de más de 90 países, y su diseño fue desarrollado en centros globales de Geely ubicados en Gotemburgo, Shanghái, Coventry y Milán.
Crecimiento global y liderazgo en electrificación
El desempeño comercial de Geely en 2025 refleja una aceleración sostenida en su transición hacia la electrificación.
Con presencia en casi 90 mercados y una red de más de 1.000 concesionarias, el grupo ha invertido más de 28.000 millones de dólares en investigación y desarrollo, generando alrededor de 30.000 innovaciones tecnológicas.
Las marcas del grupo, incluyendo Volvo, Polestar, Lotus y PROTON, vendieron más de 2,17 millones de unidades en 2024, y las exportaciones superaron los 403.000 vehículos.
La expansión en América Latina, liderada por México y Brasil, se enmarca en esta visión global de electrificación inclusiva, con productos de alto valor tecnológico adaptados a las necesidades locales.
Geely apuesta por consolidar su presencia en la región con modelos como el EX5, que combinan eficiencia energética, diseño inteligente y conectividad avanzada.
Hacia el «Latam Mobility México 2025«
Geely Auto será parte del «Latam Mobility México 2025«, el encuentro más importante de movilidad sostenible en la región, que se celebrará los días 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México.
El summit reunirá a los principales actores de la industria, desde fabricantes de vehículos y empresas de tecnología hasta autoridades gubernamentales y especialistas, todos unidos por un objetivo común: acelerar la transición hacia sistemas de transporte más limpios, inteligentes y eficientes.
Como parte central de la agenda, se destaca el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, el nuevo eje de innovación y alianzas para flotas.
Este espacio estará dedicado exclusivamente a conectar a los líderes de flotas de transporte con los principales proveedores de soluciones de telemática, gestión de carga, infraestructura y vehículos eléctricos, facilitando las alianzas estratégicas necesarias para acelerar la transición.
La oportunidad de construir las flotas del futuro es ahora, y el «Latam Mobility México 2025» marcará un paso esencial para aquellos líderes que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y liderar la transición hacia un transporte eficiente y sostenible.
🔹Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility México 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.
🔹Tienen disponible el contacto vía WhatsApp; pueden adquirir sus entradas haciendo clic aquí, y registrarse en el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, aquí.