General Motors planea atacar el mercado con 30 vehículos eléctricos de cara a 2030

General Motors

Cada vez con más frecuencia, los grandes fabricantes de automóviles ofrecen anuncios sobre sus avances en materia de sostenibilidad y electrificación de sus vehículos de cara a los próximos años.

General Motors (GM), por ejemplo, ha informado que para 2025 el 40% de los nuevos autos que produzca en territorio estadounidense serán 100% eléctricos, mientras que en el 2030 espera contar con unos 30 modelos de este tipo a nivel global.

En este orden de ideas y con el fin de ofrecer un balance sobre las gestiones realizadas y planes en materia de movilidad sostenible, con 2030 y 2050 en el horizonte, General Motors tiene claro cuál será el futuro de la compañía: la electrificación masiva.

Contenido relacionado: General Motors invertirá en Inteligencia Artificial para fabricar baterías a bajo costo

GM está a la vanguardia en inversión para desarrollo y producción de vehículos eléctricos a nivel mundial. Hoy día cuenta con varios mercados globales con productos icónicos como el Chevrolet Bolt EV, Hummer EV, Bolt EUV y Cadillac LYRIQ. Así mismo, ofrecerá 30 modelos de vehículos completamente eléctricos a escala mundial.

General Motors
(Foto: GMC)

El mercado automotriz estadounidense para GM

Para mediados de esta década, en Estados Unidos el 40% de los modelos de la compañía serán vehículos con batería eléctrica para finales del 2025.

Adicionalmente, para 2030, GM espera proveer de energía 100% renovable a todas sus instalaciones en el país, acción que pretende aplicar de manera progresiva a nivel global.

Para lograr sus objetivos, el centro de la tecnología eléctrica de General Motors, que es la plataforma de batería denominada Ultium, será clave para permitir que los vehículos eléctricos vayan más lejos y se carguen más rápido.

Así, el propósito de la marca es entregar coches eléctricos que puedan recorrer hasta 450 km con una carga completa. 

Además, dentro de sus planes figura alcanzar la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2040.

Finalmente, está comprometida a establecer objetivos con fundamento científico que ayuden a alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono.

Para ello, la compañía firmó el “Business Ambition Pledge for 1.5º C”, un llamado urgente a la acción, contemplado en el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), líderes empresariales e industriales.

Síguenos en

Publicaciones recientes

Facebook