En el marco de su compromiso con la innovación en soluciones de movilidad inteligente, Geotab, empresa líder en telemática avanzada para la gestión de flotas vehiculares, publicó un documento técnico especializado que establece los lineamientos para el desarrollo e implementación de políticas integrales de mantenimiento de vehículos.
Esta guía representa un recurso estratégico para empresas que buscan transformar sus operaciones logísticas mediante la adopción de protocolos de mantenimiento preventivo basados en evidencia técnica.
También te puede interesar: «Latam Mobility Cono Sur 2025»: un encuentro como catalizador de la transformación energética y del transporte en la región
El imperativo estratégico del mantenimiento vehicular
La reciente publicación de Geotab aborda con profundidad analítica la importancia crítica que reviste el establecimiento de protocolos estructurados de mantenimiento para flotas corporativas.
El documento enfatiza cómo la implementación sistemática de estas políticas genera impactos positivos multidimensionales:
En el ámbito económico, se demuestra que las empresas que adoptan programas de mantenimiento preventivo experimentan reducciones significativas en sus costos operativos, al evitar reparaciones mayores que pueden ascender hasta 40% del valor del vehículo.
Paralelamente, se evidencia un incremento sustancial en el valor residual de las unidades, permitiendo optimizar los ciclos de renovación de flota.
Desde la perspectiva de seguridad operacional, la guía destaca cómo el mantenimiento periódico constituye un componente esencial del deber de diligencia corporativo, cumpliendo con los estándares establecidos por organismos regulatorios como la FMCSA.
La documentación adecuada de los protocolos de mantenimiento sirve además como evidencia fundamental en procesos legales derivados de incidentes viales.

Componentes estructurales de una política efectiva
El documento técnico desarrollado por los especialistas de Geotab proporciona un marco metodológico detallado para la construcción de políticas de mantenimiento vehicular.
Entre los elementos clave que deben incorporarse destacan los sistemas de registro y documentación deben contemplar no solamente el historial de mantenimiento por unidad, sino también establecer mecanismos de verificación del cumplimiento por parte de los operadores.
Esto incluye la implementación de formatos estandarizados para la captura de información sobre inspecciones, servicios realizados y componentes reemplazados.
La determinación de frecuencias de servicio debe considerar múltiples variables operacionales, desde los intervalos sugeridos por los fabricantes hasta las condiciones específicas de operación de cada vehículo.
La guía propone metodologías para ajustar estos parámetros según factores como la carga transportada, las condiciones climáticas predominantes y las características del terreno.
Los protocolos de emergencia constituyen otro componente crítico, estableciendo procedimientos claros para la atención de fallas mecánicas en ruta, la coordinación con proveedores de servicios y los mecanismos de comunicación con los centros de operaciones.

La revolución tecnológica en el mantenimiento de flotas
Un aporte fundamental de la publicación radica en su análisis detallado sobre cómo la telemática avanzada está transformando los paradigmas del mantenimiento vehicular.
Geotab presenta casos de estudio que demuestran cómo la integración de soluciones tecnológicas permite transitar desde modelos reactivos hacia esquemas predictivos de gestión de flotas.
La plataforma MyGeotab emerge como herramienta central en este ecosistema, ofreciendo capacidades avanzadas para la programación automatizada de mantenimiento preventivo.
El sistema permite configurar reglas inteligentes que activan notificaciones basadas en múltiples parámetros operacionales: kilometraje acumulado, horas de motor o intervalos temporales, seleccionando siempre el criterio más restrictivo para garantizar la protección óptima de los activos.
El informe destaca además las capacidades analíticas del Informe Dinámico de Recordatorio de Mantenimiento, disponible en el Geotab Marketplace, el cual genera alertas proactivas sobre necesidades de servicio y permite la distribución automatizada de reportes a través de correo electrónico.
Ecosistema de soluciones complementarias
La guía dedica un apartado especial al análisis de soluciones sinérgicas disponibles en el Geotab Marketplace que amplifican las capacidades de gestión de mantenimiento:
- Fleetio Manage se presenta como una solución integral para la administración de inventarios de repuestos, seguimiento de costos de mantenimiento y análisis de indicadores clave de desempeño.
- Whip Around, por su parte, revoluciona los procesos de inspección vehicular mediante su aplicación móvil que captura evidencia fotográfica y datos precisos de kilometraje.
- Para flotas de mayor escala, la solución Uptake Fleet demuestra reducciones comprobadas del 7% al 10% en costos de mantenimiento;
- Maintenance of Fleet TMT ofrece módulos especializados para la gestión de proveedores externos y control de tiempos de taller.
El documento concluye con un análisis sobre el impacto transversal que las políticas de mantenimiento bien estructuradas generan en las organizaciones.
Más allá de los beneficios operacionales inmediatos, estas estrategias contribuyen al fortalecimiento de la cultura organizacional en materia de seguridad vial, al establecimiento de procesos estandarizados y a la generación de bases de datos históricas que permiten el refinamiento continuo de las operaciones.
La publicación está disponible para consulta en el portal institucional de Geotab y representa un recurso valioso para gerentes de flota, directores logísticos y tomadores de decisión en el ámbito de la movilidad corporativa.