Huawei Cloud impulsa la inteligencia artificial industrial en Brasil

Huawei

Huawei Cloud anunció un ambicioso plan para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) industrial en Brasil, reforzando su presencia corporativa en la región y anticipando un fuerte impulso en la demanda de centros de datos y energía.

Este anuncio se realizó durante el Huawei Cloud Brazil Summit celebrado en São Paulo, marcando un momento clave para la estrategia de Huawei en América Latina.

También te puede interesar | Huawei Digital Power recibe validación total del ONS y consolida su liderazgo en energía solar a gran escala en Brasil

Nuevas innovaciones

Durante el summit, Huawei presentó varias innovaciones tecnológicas y nuevos servicios en la nube, incluyendo:

  • AI Token Service, diseñado para ofrecer resultados de cómputo de IA mediante inferencia rápida.
  • Plataforma de agentes de IA Versatile, concebida para desarrollos avanzados de agentes empresariales.
  • Huawei Cloud Stack 8.6, con mejoras en infraestructura de nube, integración de datos e IA, modernización de aplicaciones y optimización de operaciones y mantenimiento.

Estas soluciones reflejan el enfoque de Huawei Cloud en proporcionar capacidades de IA industrial completas, adaptadas a las necesidades del mercado brasileño.

Huawei Cloud apuesta por una infraestructura AI-native diseñada para cargas de trabajo de inteligencia artificial, ofreciendo servicios de inferencia rápida con AI Token Service y herramientas para desarrollar agentes inteligentes mediante la plataforma Versatile.

La versión 8.6 de Cloud Stack incorpora mejoras clave en integración de datos, modernización de aplicaciones y optimización operativa, consolidando la posición de Huawei como proveedor líder de servicios de nube e IA en Brasil.

Huawei

Desarrollo de talento y ecosistema local

Además de la tecnología, Huawei Cloud impulsa el desarrollo de talento y ecosistemas locales.

La compañía lanzó el Centro de Excelencia en IA y Nube (AI & Cloud COE), con la meta de formar hasta 100.000 desarrolladores brasileños y expandir su red de socios a 1.000 empresas para 2028.

Esta iniciativa busca fortalecer la innovación y la adopción de la nube en sectores estratégicos, promoviendo prácticas empresariales eficientes y sostenibles.

El crecimiento de Huawei Cloud en Brasil tiene un impacto directo en la infraestructura de centros de datos y en la demanda de energía.

La adopción creciente de servicios de nube e IA requiere mayores capacidades de procesamiento y almacenamiento, generando oportunidades de inversión en data centers.

Asimismo, este crecimiento plantea desafíos en eficiencia energética y sostenibilidad, impulsando a la compañía a implementar prácticas responsables en el uso de recursos.

Huawei

Compromiso con la sostenibilidad

Huawei Cloud reafirma su filosofía de “Cloud for Good”, incorporando responsabilidad social y sostenibilidad en su estrategia.

Con el AI & Cloud COE, la compañía busca generar beneficios tangibles para empresas y comunidades, promoviendo la inclusión digital y la capacitación tecnológica a gran escala.

Huawei lleva más de 27 años operando en Brasil y mantiene una red de más de 400 socios locales que apoyan la transformación digital en sectores como el público, financiero, retail y telecomunicaciones.

Según Mark Chen, presidente de Huawei Cloud para Latinoamérica, los ingresos de la compañía en Brasil han crecido 100 % interanual, lo que demuestra la rápida adopción de sus servicios.

La infraestructura local incluye una región de nube compuesta por tres zonas de disponibilidad, fortaleciendo la capacidad de respuesta y la resiliencia de los servicios ofrecidos a los clientes brasileños.

“Nuestra misión es empoderar a las industrias de Brasil con IA de clase mundial, adaptando innovaciones globales a necesidades locales para que nuestros clientes y socios no solo se adapten al futuro, sino que lo lideren”

Ivan Yang, CEO de Huawei Cloud Brasil

De esta forma, Huawei refuerza su presencia corporativa, promueve el desarrollo de talento y ecosistemas locales, y proyecta un futuro en el que la inteligencia artificial industrial transforme la economía digital brasileña.

Latam Mobility 2026

Latam Mobility 2026, impulsando la transformación

Latam Mobility inicia en 2026 una nueva gira de encuentros que reunirá a líderes del sector público y privado, empresas tecnológicas, fabricantes, operadores de transporte y expertos en sostenibilidad.

Desde México hasta Santiago de Chile, pasando por São Paulo y Medellín, estos summits serán el punto de encuentro más importante de la región para debatir, aprender y construir soluciones en torno a la movilidad eléctrica, las bajas emisiones y la innovación urbana.

Cada evento ofrecerá un espacio único para analizar los avances en infraestructura de carga, gestión de flotas eléctricas, logística de última milla y desarrollo de smart cities, con el respaldo de un ecosistema cada vez más robusto de partners estratégicos y aliados internacionales.

La gira 2026 promete no solo contenido de alto nivel, sino también una plataforma ideal para impulsar alianzas de negocio, intercambio de experiencias y colaboración multisectorial.

Con un enfoque que combina tecnología, sostenibilidad y visión de futuro, Latam Mobility 2026 invita a todos los actores de la cadena de valor a participar en este recorrido que marcará la agenda regional de la movilidad limpia. Únete a los encuentros en México, São Paulo, Medellín, Santiago y Ciudad de México y sé parte del movimiento que acelera la transformación energética y urbana de América Latina.

Muy pronto, más información.