La ciudad de Medellín se prepara para ser el escenario del encuentro más relevante sobre movilidad sostenible en el país
Los días 4 y 5 de junio de 2025, el Orquideorama del Jardín Botánico acogerá a un importante número de expertos y líderes del sector de la movilidad y la sostenibilidad en el marco del “Latam Mobility & Net Zero Colombia 2025“, un encuentro integral que abarca desde las políticas públicas hasta las últimas innovaciones tecnológicas.
Las conversaciones girarán en torno al futuro de la movilidad sostenible en Colombia, con la participación de altas autoridades como la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, junto a gobernadores, alcaldes y secretarios de movilidad de diversas regiones, quienes buscarán trazar la hoja de ruta para una transición energética efectiva en el país y la región.
Entre las experiencias que brindará el summit en Medellín se encuentra el “Matchmaking Hub“, un espacio único para los gestores de flotas, que facilita conexiones estratégicas entre profesionales del sector.
El encuentro también servirá como plataforma para el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos eléctricos diseñados específicamente para las necesidades del mercado colombiano, tanto en entornos urbanos como logísticos.
También te puede interesar: Colombia impulsa la movilidad eléctrica con nuevas normas para infraestructura y certificaciones
Innovación y networking
Durante el “Latam Mobility & Net Zero Colombia 2025“, la innovación tecnológica ocupará un lugar protagónico con demostraciones de soluciones avanzadas en infraestructura de carga, aplicaciones para movilidad y desarrollos para ciudades inteligentes. Los avances se complementarán con una amplia zona de exposición donde empresas líderes presentarán sus últimas propuestas.
El componente de relacionamiento empresarial cobra especial relevancia, facilitando encuentros entre representantes gubernamentales, empresas establecidas, startups e instituciones financieras. Este networking de alto nivel busca generar alianzas estratégicas que aceleren la implementación de proyectos de movilidad sostenible en la región.
La agenda incluye más de 15 paneles temáticos y ponencias destacadas que abordarán aspectos clave como la descarbonización, los retos y avances en el transporte público, infraestructura de carga, la última milla, logística sostenible, avances tecnológicos, el transporte pesado, combustibles de bajas emisiones, y mucho más.
Para los asistentes interesados en experimentar directamente las tecnologías más avanzadas, el encuentro contará con una zona de stands donde podrán conocer y evaluar las últimas novedades en soluciones en carga, energías renovables, aplicaciones, smart cities y más.
El “Latam Mobility & Net Zero Colombia 2025” no solo mostrará los avances actuales, sino que definirá la agenda de movilidad sostenible para los próximos años en Colombia y la región.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org. También puede contactarnos vía WhatsApp o aprovechar la preventa de entradas para Medellín haciendo clic aquí.
A continuación, el primer día del encuentro en Medellín que se realizó en 2024: