«Latam Mobility Virtual Day Conosur 2025»: Chile acelera su ruta hacia la electrificación

Latam Mobility Virtual Day Cono Sur 2025

Este jueves 31 de julio, a partir de las 9 a.m. (hora de Chile) les invitamos al webinar «Latam Mobility Virtual Day Conosur 2025«, un formato diseñado para reunir a referentes públicos, privados y técnicos de la movilidad sostenible en América Latina.

El enfoque estará puesto en los avances, obstáculos y proyecciones que marcan el camino hacia un ecosistema de transporte más limpio, y el panorama actual de la infraestructura de carga en Chile, y servirá como punto de partida para el venidero encuentro «Latam Mobility Cono Sur 2025«.

También te puede interesar | Latam Mobility Cono Sur 2025: networking, negocios e innovación en la movilidad sostenible para Latinoamérica

Transporte público sostenible en Chile

La jornada comenzará con un panel fundamental que pondrá sobre la mesa la situación actual del transporte público en Chile frente a la electrificación.

Bajo el título “Retos y oportunidades: presente y futuro del transporte público sostenible en Chile”, se analizarán temas como la planificación urbana, los costos de operación, la gestión energética y el rol de las políticas públicas.

Participarán Sebastian Waldmann, Chief Commercial Officer de Enerlink; Luz Ubilla, jefa del Área de Movilidad Sostenible en la Agencia de Sostenibilidad Energética; y Costanza Tresoldi, Contract Manager de ZEmobility, bajo la moderación de Andrés García, director de Latam Mobility.

Infraestructura de carga en Chile

Seguidamente, el encuentro virtual Latam Mobility Virtual Day Conosur 2025 tendrá el segundo panel que se centrará en el «Panorama actual de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Chile«.

Bajo un enfoque transversal que abarca zonas urbanas y rurales, se abordarán los retos que enfrentan las empresas para desplegar redes de carga eficientes, escalables y adaptadas a diversos contextos geográficos y sociales, e incluirá reflexiones sobre la interoperabilidad de tecnologías, los modelos de negocio emergentes y las posibilidades de expansión.

Los participantes serán Christian Falchetti, director comercial de NEXE; Orlando Meneses, Head of Technical Post Sales Retail de Enel X en Chile; e Ignacio Rivas, director de Programas del Centro de Movilidad Sostenible, con la moderación de Kathy Sandoval, Commercial Manager de Invest in Latam.

El «Latam Mobility Virtual Day Conosur 2025» será un punto de encuentro esencial para repensar el transporte desde una mirada sostenible, conectando actores clave y marcando tendencias que definirán el próximo ciclo de desarrollo energético y tecnológico en la región.

Este summit virtual estará disponible vía streaming a partir de las 9 a.m. (hora de Chile) través de los canales de YouTube y LinkedIn de Latam Mobility. ¡No se lo pierdan!

Latam Mobility Cono Sur 2025

Participación estratégica y conexión regional

El «Latam Mobility Cono Sur 2025» es más que un encuentro: es una plataforma de networking, conocimiento y colaboración regional, donde líderes gubernamentales, empresariales, tecnológicos y académicos convergen para diseñar soluciones reales frente al cambio climático y la transformación urbana.

Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas haciendo clic aquí.

Latam Mobility Cono Sur 2025