Movilidad eléctrica social: Unergo impulsa soluciones accesibles desde Medellín

movilidad eléctrica social

La movilidad eléctrica social avanza en América Latina de la mano de Unergo, una start-up con base en Medellín que ha diseñado un ecosistema accesible de transporte sostenible.

Aunque no ganó, Unergo fue finalista en los Premios a la Innovación Social de Fundación Mapfre, donde se reconocieron más de 350 proyectos globales que buscan transformar el entorno con impacto social y ambiental.

En Colombia, donde más de 12 millones de motocicletas circulan diariamente, iniciativas como la de Unergo ofrecen una alternativa real para millones de personas que usan este medio de transporte como herramienta de trabajo.

Frente a países como España —con 49 millones de habitantes y solo 3,7 millones de motos—, la penetración de las dos ruedas en Colombia es un fenómeno social y económico.

Lee más: Verge TS Pro rompe récord Guinness de autonomía en moto eléctrica

Unergo apuesta por una movilidad eléctrica social y sin barreras

Cansados de que la movilidad sostenible fuera un lujo, los fundadores de Unergo decidieron romper el molde.

Su ecosistema ofrece motos eléctricas con estaciones de intercambio de baterías, permitiendo que los usuarios cambien su batería en menos de un minuto y sigan su recorrido sin preocuparse por la autonomía. Con esta red de estaciones, la ciudad se vuelve más amigable, más limpia y más conectada.

La propuesta no se queda ahí. Unergo también instala y opera estaciones de carga para carros eléctricos en espacios residenciales, comerciales y empresariales. Todo sin costo ni trámites para los propietarios del espacio.

Movilidad eléctrica social

Actualmente, esta red funciona exclusivamente en Medellín, donde se está consolidando como una solución de ciudad para una movilidad más eficiente.

Finalista internacional, ejemplo regional

La participación de Unergo como finalista en los premios Mapfre refuerza su relevancia como actor clave en la movilidad eléctrica social.

Su modelo combina tecnología, inclusión y escalabilidad, ofreciendo una respuesta concreta a los desafíos de sostenibilidad y acceso en las ciudades latinoamericanas.

La innovación no está solo en los vehículos o en la infraestructura, sino en el modelo de negocio que democratiza el acceso a una tecnología antes reservada para unos pocos.

Unergo prueba que con visión local y ambición global es posible transformar el transporte urbano sin dejar a nadie atrás.

Latam Mobility Summit: Colombia 2025

En línea con estos avances, te invitamos al Latam Mobility Summit Medellín, que se realizará los días 4 y 5 de junio de 2025 en el Orquideorama del Jardín Botánico.

El encuentro reunirá a líderes del sector público y privado, startups, organismos multilaterales y expertos internacionales para impulsar soluciones en movilidad sostenible, electrificación del transporte, infraestructura de carga y ciudades inteligentes.

Buses eléctricos en Bogotá

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.

También puede contactarnos vía WhatsApp o aprovechar la preventa de entradas para Medellín haciendo clic aquí.