
Conoce los vehículos eléctricos oficiales de la COP 29
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), espacio que busca evitar que el calentamiento global suba de 1,5 grados, cuenta con novedades este año. Para el
News
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), espacio que busca evitar que el calentamiento global suba de 1,5 grados, cuenta con novedades este año. Para el
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) presentó el primer Boletín del Mercado Regional de Motocicletas y Vehículos de la Categoría “L” en América Latina. De acuerdo con el gremio, el informe
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), informó que en el periodo enero – septiembre del año se comercializaron un total de 82.611 vehículos híbridos y eléctricos;
La principal productora de cobre a nivel mundial, Codelco, ha establecido un Memorándum de Entendimiento (MoU) con las empresas japonesas Toyota Chile y Mitsui & Co. (Chile) Ltda. Este acuerdo
El mercado de vehículos eléctricos (EV) en Estados Unidos ha tenido un crecimiento importante este año, logrando por primera vez superar a Europa en ventas trimestrales. Un análisis del Diario La Opinión señala que a pesar del compromiso
General Motors de México comunicó una alianza estratégica con VEMO y Evergo, reconocidos líderes en soluciones de movilidad eléctrica, para proporcionar saldo a favor y acceso a más de 1.000
El aeropuerto de Santiago de Chile cuenta con un nuevo minibús 100% eléctrico para el transporte de pasajeros. Se trata del modelo DFLZ (Dongfeng Liuzhou) M5 de la empresa Voltera,
El Laboratorio Nacional Argonne en Illinois, Estados Unidos, desarrolló un diseño avanzado para cátodos de baterías de iones de litio que optimiza el rendimiento, estabilidad y reduce costos, promoviendo la
Puebla aumentó en 47,6 % la red de cargadores para vehículos eléctricos, con lo que, a la fecha, cuenta con más de 40 puntos de recarga distribuidos en diferentes puntos
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, al norte del Estado de México, construyeron dos vehículos que funcionan con electricidad. Según publicación del
El número de estaciones de carga de vehículos eléctricos en China era de 11,43 millones a fines de septiembre de este año, lo que representa un aumento de 49,6 %
El Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey y la empresa especializada en infraestructura de carga, Aleatica, presentaron los principales hallazgos de un esfuerzo colaborativo multisectorial,
Latam Mobility es la comunidad latinoamericana de movilidad sostenible. Gracias al esfuerzo y apoyo de las principales entidades públicas y privadas de la región ha conseguido impulsar la transformación de la realidad urbana y consolidar una red que cuenta con más de 150 aliados y de la que forman parte miles de ejecutivos.
Invest in Latam S.A.
Ciudad de México, México
Bogotá, Colombia
Ciudad de Panamá, Panamá
© Copyright Latam Mobility. Diseño web Imagina la WEB