En un paso decisivo hacia una movilidad sostenible en Barranquilla, Promigas y Gases del Caribe anunciaron su respaldo a la renovación de la flota del sistema de transporte público Transmetro, en alianza con la Alcaldía, la Gerencia de Ciudad, el Área Metropolitana, los transportadores, Skandia y Marcopolo.
El proyecto contempla la incorporación de 40 nuevos buses, entre articulados (capacidad para 140 pasajeros) y padrones (90 pasajeros), todos con tecnología EURO VI 100% a gas natural, lo que representa una reducción del 16% en gases de efecto invernadero (GEI) y una mejora notable en la calidad del aire de la ciudad.
Lee también: Colombia: La Guajira impulsa el turismo sostenible con 29 vehículos eléctricos
Buses limpios, cómodos y eficientes
Los nuevos vehículos están equipados con aire acondicionado eficiente, recaudo 100% electrónico, cámaras de seguridad con reconocimiento facial y monitoreo de fatiga del conductor, además de WiFi gratuito, puertos USB y espacios inclusivos para personas con discapacidad y usuarios con perros de asistencia.
Este tipo de tecnologías permite una reducción del 99% en emisiones de material particulado y del 30% en emisiones de GEI, posicionando a Barranquilla como una ciudad líder en transporte urbano limpio en Colombia.
Una alianza por el futuro de la ciudad
La iniciativa de movilidad sostenible en Barranquilla es resultado de la colaboración entre actores públicos y privados, destacando el compromiso de Promigas y Gases del Caribe con el medio ambiente y la sostenibilidad urbana.
Se espera que antes de finalizar 2025 lleguen 40 buses articulados adicionales, fortaleciendo un sistema de transporte más limpio, moderno y accesible para todos.
Colombia: Eje de la movilidad sostenible
El Latam Mobility Colombia 2025, del 4 al 5 de junio en el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín, es la oportunidad para que empresas, líderes y actores clave del sector se reúnan, compartan experiencias y logren alianzas que le apuesten cada vez más a una movilidad más eficiente y sostenible.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a info@investinlatam.org
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la preventa de entradas para Medellín, aquí.