Bucaramanga, en Colombia, y su Área Metropolitana, han dado un paso firme hacia la movilidad sostenible en Bucaramanga con la incorporación de 30 camiones livianos impulsados por gas natural vehicular (GNV).
Esta iniciativa conjunta entre DFAC Dongfeng, Equirent, Huevos Kikes y el Grupo Vanti tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia del transporte de carga.
Los nuevos camiones, modelo Captain T de cabina sencilla, pertenecen al segmento ultraliviano, con capacidad de hasta 2,5 toneladas y volumen de carrocería de 14 m³. Funcionan exclusivamente con GNV, lo que representa un ahorro superior al 50% frente a otros combustibles.
Lee también: Colombia impulsa la movilidad eléctrica con nuevas normas para infraestructura y certificaciones
Además, estos vehículos cumplen con los estándares Euro VI, permitiendo una operación con emisiones casi nulas. Gracias a esta tecnología, se espera una reducción de 120 toneladas de CO₂ al año, fortaleciendo la movilidad sostenible en Bucaramanga.
Erick Gutiérrez, gerente general de Magma Automotive, señaló que el 40% de las ventas de DFAC Dongfeng ya corresponden a unidades a gas natural, reflejando una creciente preferencia del mercado por tecnologías limpias y económicas.
Colaboración público-privada
El proyecto también cuenta con el respaldo del Grupo Vanti, que ha brindado incentivos y apoyo técnico para adecuar los vehículos al contexto colombiano.
John Jairo Contreras, vicepresidente de Grandes Clientes de Vanti, resaltó que esta iniciativa demuestra el potencial del GNV como alternativa real para la carga y el transporte urbano.
La implementación en Bucaramanga se suma a los avances previos en Bogotá, donde Huevos Kikes opera con 50 camiones similares, y refuerza el compromiso empresarial con la movilidad sostenible en Bucaramanga y otras ciudades del país.
Lee también: Volkswagen refuerza su estrategia con camiones cero emisiones en México
Latam Mobility Summit: Colombia 2025
En línea con esta noticia, te invitamos al Latam Mobility Summit Medellín, que se realizará los días 4 y 5 de junio de 2025 en el Orquideorama del Jardín Botánico.
El encuentro reunirá a líderes del sector público y privado, startups, organismos multilaterales y expertos internacionales para impulsar soluciones en movilidad sostenible, electrificación del transporte, infraestructura de carga y ciudades inteligentes.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.
También puede contactarnos vía WhatsApp o aprovechar la preventa de entradas para Medellín haciendo clic aquí.