Movilidad sostenible en eventos deportivos: Moovit y ATP Tour se alían en Roma

Movilidad sostenible en eventos deportivos

La movilidad sostenible en eventos deportivos es la meta que une a Moovit y el ATP Tour en una colaboración pionera, iniciada durante el ATP Masters 1000 de Roma, que terminó el 18 de mayo de 2025.

Esta alianza busca facilitar el transporte de los aficionados hacia las canchas habilitadas mediante soluciones más limpias y eficientes.

Lee también: Tecnologías de movilidad: innovación urbana para un transporte más sostenible

Transporte público y opciones sostenibles al alcance de todos

La aplicación Moovit, reconocida mundialmente por su precisión en movilidad urbana, puso a disposición de los asistentes del Internazionali BNL d’Italia un sistema personalizado de información para el desplazamiento.

Este sistema innovador de movilidad sostenible en eventos deportivos integra rutas en transporte público, bicicletas compartidas, taxis y otras soluciones de bajas emisiones, todo desde una sección específica en la app y la web de Moovit, disponible en 45 idiomas.

Este esfuerzo conjunto busca reducir significativamente las emisiones de CO2 relacionadas con los desplazamientos en días de partido. El uso de opciones sostenibles contribuye a mitigar la huella ambiental del evento y destaca el rol esencial de la movilidad sostenible en eventos deportivos de gran escala.

Una solución escalable para millones de aficionados

Con más de 1.000 millones de usuarios en su red, Moovit ofrece tecnología multimodal e inteligente para una navegación sencilla y ecológica.

Samuel Sed Piazza, director de Alianzas Globales de Moovit, explicó que el objetivo era hacer de la sostenibilidad un elemento accesible para todos los asistentes, desde los nuevos visitantes hasta los aficionados más experimentados.

Desde ATP, Mark Epps reafirmó el compromiso del circuito con su iniciativa ATP Serves, destacando que los desplazamientos son uno de los mayores contribuyentes a la huella de carbono en el tenis.