Nexe, un actor clave en la transición energética de Chile

Nexe

Nexe es una empresa chilena dedicada al desarrollo de soluciones energéticas sustentables, con un enfoque centrado en la electromovilidad urbana, la infraestructura de carga eléctrica y la transformación social a través de tecnologías limpias.

Su misión es clara: acercar la movilidad eléctrica a cada rincón del país, democratizando el acceso a servicios energéticos confiables, asequibles y tecnológicamente avanzados.

Con sedes en Santiago y Valparaíso, Nexe se presenta como un actor clave en la transición energética chilena, combinando experiencia técnica, visión territorial y compromiso con el bienestar ciudadano.

Su equipo multidisciplinario está conformado por profesionales con más de 20 años de trayectoria en transporte público, regulación energética, ingeniería eléctrica y desarrollo inmobiliario.

También te puede interesar: Chile lanza Plan Maestro de infraestructura de carga pública para la Macrozona Norte

Diseño, operación y mantenimiento

Uno de los pilares de Nexe es el diseño e implementación de infraestructura de carga eléctrica para vehículos particulares, flotas públicas y transporte de carga.

La empresa ofrece soluciones personalizadas para hogares, edificios multifamiliares, terminales de buses y centros logísticos, integrando estaciones de carga de alta potencia (150 kW y 300 kW), monitoreo remoto, mantenimiento preventivo y soporte técnico especializado.

Actualmente, Nexe desarrolla el Proyecto Curauma en Valparaíso, un hub logístico de electromovilidad que incluirá 32 puntos de carga rápida para buses, camiones y vehículos eléctricos.

Este centro también contará con espacios de coworking, cafeterías, oficinas y servicios para emprendedores locales, consolidando un ecosistema urbano sostenible.

Nexe

Flotas eléctricas para el transporte público

La empresa apuesta por renovar las flotas de transporte público en regiones, colaborando con fabricantes internacionales de vehículos eléctricos para implementar buses de última tecnología.

Estos vehículos permitirán reducir las emisiones de CO2, material particulado (PM) y óxidos de nitrógeno (NOx), mejorando la calidad del aire en centros urbanos y disminuyendo la contaminación acústica.

Además, Nexe busca que cada ciudad chilena tenga estándares de transporte similares o superiores a los de la Región Metropolitana, promoviendo criterios de equidad territorial y eficiencia operativa.

Su modelo contempla la instalación de electro terminales con más de 20 puntos de recarga, así como sistemas de carga privados para operadores locales.

Energía limpia para hogares y comunidades

Además de proyectos urbanos e industriales, Nexe ofrece soluciones energéticas para el ámbito residencial.

Su equipo técnico instala puntos de recarga seguros en viviendas particulares, adaptados a las necesidades de cada cliente.

Estos sistemas permiten a los usuarios cargar sus vehículos eléctricos desde casa, reduciendo costos operativos y facilitando la adopción de tecnologías limpias.

La empresa también asesora en eficiencia energética, integración con paneles solares y gestión inteligente del consumo, contribuyendo a la construcción de comunidades más resilientes y sostenibles.

Nexe

Impacto positivo desde el origen

Nexe se define como una empresa con responsabilidad social activa, orientada al equilibrio entre sostenibilidad ambiental, inclusión social y viabilidad económica.

Su visión está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, incluso antes de su formalización, y se refleja en cada etapa de sus proyectos: desde el diseño hasta la operación.

La compañía trabaja directamente con comunidades locales, generando empleo, capacitación y oportunidades de desarrollo en las zonas donde opera.

Por último, su enfoque colaborativo busca generar sinergias entre actores públicos, privados y ciudadanos, construyendo ciudades más habitables y conectadas.

Santiago de Chile como epicentro de la transformación

En línea con el impulso por una movilidad más limpia y resiliente, el próximo 26 y 27 de agosto se realizará el «Latam Mobility Cono Sur 2025» en la ciudad de Santiago de Chile.

Este encuentro reunirá a líderes del sector público y privado, expertos en sostenibilidad, tecnología y transporte, para compartir soluciones, avances y perspectivas hacia una descarbonización efectiva en el sur del continente.

Latam Mobility Chile 2025

Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas en preventa al summit haciendo clic aquí.