Porsche Latinoamérica celebra 25 años de historia, innovación y compromiso regional

Porsche

La filial latinoamericana de Porsche conmemoró 25 años de operación en la región, consolidando una trayectoria que refleja evolución constante, expansión estratégica y una profunda conexión con los valores que han definido la marca: diseño sofisticado, ingeniería de precisión y compromiso con la innovación tecnológica.

Desde su establecimiento en 2000, Porsche Latinoamérica ha desarrollado una red sólida de distribución, atención al cliente y actividades corporativas, abarcando más de 23 países.

La celebración del aniversario se llevó a cabo en eventos simultáneos en países como México, Brasil, Argentina y Colombia, con presentaciones especiales de ediciones limitadas y encuentros con entusiastas, socios y líderes del sector automotor.

También te puede interesar: Infraestructura, políticas y tecnología: los pilares del cambio en el «Latam Mobility Cono Sur 2025»

De operaciones comerciales a ecosistemas de innovación

Durante estos 25 años, Porsche ha pasado de ser una marca exclusiva con presencia incipiente en algunos mercados latinoamericanos, a una firma consolidada con centros Porsche, talleres especializados y plataformas digitales adaptadas al ecosistema regional.

Este crecimiento ha sido impulsado por una estrategia de posicionamiento centrada en valores de alto rendimiento, estética icónica y sostenibilidad progresiva.

En 2024, la filial reportó un crecimiento anual del 18% en ventas, destacando el aumento en la demanda de vehículos electrificados como el Taycan y la nueva línea Macan Electric.

Porsche
Porsche Macan Electric

La sostenibilidad como motor de cambio

Uno de los pilares recientes de Porsche en Latinoamérica ha sido su avance en electromovilidad.

Con más de un tercio de sus vehículos vendidos en 2025 siendo eléctricos o híbridos, la marca se posiciona como líder en transición energética dentro del segmento premium.

El Taycan, por ejemplo, ha registrado incrementos significativos en mercados como Chile y Costa Rica, donde la infraestructura de carga eléctrica se ha expandido rápidamente.

Asimismo, la compañía ha fortalecido su programa de responsabilidad social corporativa en la región.

Iniciativas como alianzas con fundaciones de vivienda en México, programas STEM en Costa Rica y actividades de reforestación en Brasil, han sido parte del compromiso de Porsche por generar impactos positivos más allá de la industria automotriz.

Porsche
Porsche Taycan

Tecnología adaptada y visión de futuro

Porsche Latinoamérica ha sido clave en adaptar los atributos emblemáticos de la marca a las preferencias locales.

Esto se ha traducido en configuraciones de diseño personalizadas, estrategias de conectividad inteligente y lanzamientos de ediciones especiales como el “Black Edition”, que integran estética avanzada y desempeño optimizado para condiciones locales.

La conectividad, la experiencia digital del usuario y la integración de sistemas de asistencia avanzada para la conducción se han convertido en factores diferenciadores para Porsche en un mercado cada vez más orientado a la eficiencia, el confort y la seguridad activa.

Con miras a los próximos años, Porsche Latinoamérica planea fortalecer sus alianzas estratégicas con gobiernos, operadores logísticos y desarrolladores de infraestructura eléctrica, a fin de consolidar una movilidad de lujo más sustentable, tecnológica y adaptada a los desafíos ambientales del continente.

La marca anticipa una expansión de su portafolio electrificado, la incorporación de experiencias de usuario inmersivas, y la apertura de nuevos centros Porsche en ciudades intermedias con alto potencial de crecimiento.

La visión para la próxima década incluye no solo una transformación del parque vehicular, sino también del estilo de vida ligado a la conducción inteligente y responsable.

Chile

Santiago de Chile: próximo destino de la gira 2025

Porsche es una de las empresas que estará presente en el «Latam Mobility Cono Sur 2025«, que se realizará el 26 y 27 de agosto en la capital del país austral.

Este encuentro reunirá a más de 900 profesionales del sector, incluyendo alcaldes, ministros, CEOs de empresas líderes y representantes de organismos multilaterales, quienes profundizarán en las soluciones concretas para acelerar la transición energética del transporte al sur del continente.

Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas en preventa al summit haciendo clic aquí.