São Paulo amplía su flota de transporte sostenible con 115 nuevos buses eléctricos

Sao Paulo

La Alcaldía de São Paulo ha reforzado su compromiso con la movilidad limpia mediante la incorporación de 115 autobuses eléctricos a su sistema de transporte público.

Este lote incluye cinco unidades equipadas con tecnología de punta: cámaras de seguridad inteligentes integradas al programa Smart Sampa.

Según el comunicado, con esta adición, la ciudad alcanza un total de 728 vehículos eléctricos en operación, de los cuales 527 funcionan con baterías.

Esta renovación de la flota representa un importante beneficio ambiental, evitando la emisión anual de más de 10.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera.

Sao Paulo
Fotos: Alcaldía de Sao Paulo

También te puede interesar: Keysight, Power2Go y WeCharge analizan los desafíos y oportunidades de la electromovilidad en Brasil

Detalles de la flota

El alcalde Ricardo Nunes destacó durante la presentación que cada unidad eléctrica reemplaza el consumo de 35.000 litros de diésel al año.

“Estamos transformando radicalmente nuestro transporte público: mejoramos la calidad del aire, aumentamos la seguridad vial y ofrecemos mejores condiciones laborales para los operadores”, afirmó el mandatario.

Los cinco buses con sistema de videovigilancia incorporan cámaras frontales y traseras conectadas en tiempo real al centro de monitoreo del Smart Sampa. Esta tecnología permitirá:

  • Identificar personas buscadas por la justicia
  • Prevenir y documentar casos de acoso sexual
  • Registrar incidentes como robos o altercados entre pasajeros

La inversión total para esta renovación de flota ascendió a R$242 millones, financiados mediante un esquema de subvenciones. Todos los vehículos están equipados con comodidades modernas como aire acondicionado, puertos USB y conexión Wi-Fi gratuita.

Sao Paulo

“Estamos construyendo una ciudad más humana y saludable. Estas acciones impactarán directamente en la calidad de vida de los paulistanos”, señaló Renato Nalini, Secretario de Cambio Climático.

Los nuevos vehículos comenzarán a circular inmediatamente en diversas rutas de la ciudad, operados por las empresas Movebuss, Sambaíba, Express, Transcap y Campo Belo.

La SPTrans ya evalúa nuevas tecnologías limpias, incluyendo buses a gas natural y biometano, para continuar la transformación del transporte público.

De esta forma, São Paulo consolida así su liderazgo en movilidad sostenible en América Latina, con la flota de buses eléctricos más grande de Brasil.

São Paulo: próximo destino de Latam Mobility

Ante todos estos avances, Latam Mobility prepara un encuentro clave en São Paulo, un espacio ideal para discutir el futuro de la movilidad sostenible en Brasil y la región.

El 7 y 8 de mayo, el Latam Mobility & Net Zero Brasil 2025 contará con talleres, sesiones de contenido especializado y zonas de exposición dedicadas a facilitar el contacto con productos y servicios innovadores del mercado, así como fortalecer el networking, continuando así el impulso a la movilidad sostenible en Brasil y el sur del continente.

Brasil

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org

Contáctanos vía WhatsAppo aprovecha la pre-venta de entradas para Sao Paulo, aquí.