
Brasil trabaja en proyecto para potenciar la movilidad eléctrica
Desde mediados de 2024, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que crea un programa de innovación y movilidad sostenible denominado Mover. Al igual que el
News

Desde mediados de 2024, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que crea un programa de innovación y movilidad sostenible denominado Mover. Al igual que el

Los responsables del proyecto Olinia, el auto eléctrico mexicano, visitaron Puebla para evaluar las capacidades de la entidad en electromovilidad. En la visita, recorrieron el clúster automotriz y diversas instalaciones

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Argentina eliminó el Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos y Vehículos Híbridos Eléctricos, con el objetivo de

En noviembre del año pasado, la Delegación de la Unión Europea (UE) en México, junto con las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Países Bajos, Portugal y Suecia,

Según el informe más reciente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Uruguay se ubica como el sexto país en cantidad total de vehículos eléctricos, con 5.950 unidades en circulación.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile (MTT) anunció un plan para mejorar el Sistema de Transporte Público de Villarrica, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente,

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de México celebró los 125 años de la electromovilidad, señalando que el 15 de enero de 1900, entró en operación el primer tranvía en la

El gobernador de Querétaro, México, Mauricio Kuri González, anunció la llegada de un nuevo sistema de transporte en la ciudad, mediante la integración de scooters eléctricos compartidos operados por la

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) de Chile está llevando a cabo evaluaciones de las estaciones de carga para vehículos eléctricos con el objetivo de garantizar el cumplimiento de

El Ministerio de Transportes (MTT) de Chile anunció que en 2025 continuará reforzando la estrategia de expansión de la movilidad eléctrica a las regiones más allá de la capital del

El pasado diciembre de 2024, la Comisión Sexta del Senado de la República aprobó en primer debate el Proyecto de Ley No. 232 de 2024, en el cual se definen

La presentación del proyecto Olinia ha dado un impacto significativo en los planes de México para masificar la movilidad eléctrica y contribuir a la conservación del medio ambiente. El objetivo