Sermex exhibirá sus soluciones “Bus Inteligente” y “Camioneta Demo” en el Latam Mobility México 2025

Sermex

En el marco del encuentro “Latam Mobility México 2025”, Sermex presentará oficialmente la solución IBCU (Intelligent Bus Central Unit), una plataforma tecnológica integral diseñada para transformar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del transporte público en América Latina.

La presentación incluye dos innovaciones clave: el Bus Inteligente, una demostración del ecosistema de seguridad y control avanzado para autobuses, y la Camioneta Demo: Centro de Control Móvil, un vehículo adaptado que permitirá a los asistentes experimentar en tiempo real las capacidades del sistema IBCU, con monitoreo en vivo y simulaciones de operación.

También te puede interesar | Innovación, gestión de flotas, tecnología y sostenibilidad: los pilares del «Latam Mobility México 2025» se dan cita en octubre

Inteligencia de datos: movilidad segura y eficiente

La IBCU es una unidad central inteligente que integra todas las funciones críticas de un sistema de transporte moderno: desde seguridad de conducción (ADAS, DMS, BSD, AVM) y seguridad pública (CCTV, ANPR), hasta conectividad GPS, análisis de datos, administración de rutas y servicios a pasajeros.

La solución desarrollada por Streamax, y adaptada e integrada en México por Sermex, se presenta como la nueva referencia tecnológica para el control y la operación de flotas de transporte urbano e interurbano.

Con más de 36 años de experiencia en soluciones de seguridad vehicular, Sermex impulsa con esta alianza una movilidad más inteligente, sustentable y centrada en la protección del usuario.

De acuerdo con los desarrolladores, el sistema permite optimizar rutas, reducir el consumo de combustible o energía eléctrica, y mejorar la seguridad vial, aplicable a autobuses diésel, eléctricos e híbridos.

Sermex
Solución Streamax, autobús inteligente

Precisión, seguridad y sostenibilidad operativa

Uno de los diferenciales más destacados del sistema IBCU es su Conteo Automático de Pasajeros (APC), que alcanza una precisión del 99%.

Esta herramienta resulta esencial para la planificación eficiente de frecuencias, el dimensionamiento de flotas y la gestión de la demanda de transporte.

El enfoque en seguridad del conductor y prevención de siniestros es otro pilar de la solución. Los módulos ADAS (Advanced Driver Assistance System) incorporan alerta de cambio de carril, detección de peatones y alerta de colisión frontal, funciones que, según la Dirección General de Tráfico (DGT), pueden reducir el riesgo de accidentes en 57%.

A su vez, el DMS (Driver Monitoring System) realiza un monitoreo continuo del estado del conductor, detectando fatiga, distracción, uso del celular, no uso del cinturón, fumar o movimientos bruscos, mediante reconocimiento facial y análisis de comportamiento.

Sermex
Análisis de datos de conducción

Integración, conectividad y diferencial tecnológico

El sistema IBCU se distingue de otras soluciones del mercado por ofrecer una protección integral de zonas ciegas y un ecosistema completo de administración de rutas y logística, sin depender de múltiples proveedores.

Incluye cámaras internas y externas, sensores de proximidad, módulos de posicionamiento, algoritmos de inteligencia artificial, y conectividad total con centros de control mediante redes 4G/5G o Wi-Fi.

Además, la solución puede integrarse con plataformas de gestión de flotas o sistemas de ticketing mediante API o SDK, bajo esquemas de interoperabilidad segura.

Entre sus funcionalidades adicionales, el sistema permite incorporar monitores informativos para pasajeros con tiempos estimados de llegada, información de paraderos y avisos de seguridad.

“En Sermex, entendemos que el futuro del transporte público pasa por la inteligencia de los datos y la protección total. La IBCU y nuestra Camioneta Demo son la prueba de que se puede lograr una movilidad más segura, eficiente y sostenible hoy mismo”, indicó Issac Garrido, director operativo de Sermex.

Garrido subrayó que la alianza con Streamax fortalece el compromiso de ambas empresas por llevar a América Latina las mejores prácticas tecnológicas en monitoreo, conectividad y seguridad vehicular.

Sermex
Alertas de carril, detección de peatones y colisión frontal

Experiencia inmersiva

Durante el “Latam Mobility México 2025”, Sermex invitará a los asistentes a “subir a la camioneta”, una Peugeot 15 pies adaptada como Centro de Control Móvil.

Este vehículo funciona como un laboratorio demostrativo itinerante, donde podrán observar en tiempo real el funcionamiento del sistema IBCU.

Desde el interior, los visitantes accederán al live monitoring de cámaras, sensores y datos telemétricos, además de visualizar las alertas y estadísticas que permiten entender cómo la inteligencia artificial optimiza la operación de un autobús.

Sermex
Centro de Control Móvil: Camioneta Demo

La unidad, desarrollada conjuntamente por Sermex y Streamax, se presentará posteriormente en diferentes ciudades de México para acercar esta tecnología a operadores, concesionarios y entidades financieras interesadas en digitalizar la gestión de sus flotas.

Sermex, presente en el «Latam Mobility México 2025»

Sermex es un partner confirmado en el evento Latam Mobility México 2025, a celebrarse los días 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de la capital azteca.

El summit reunirá a los principales actores de la industria, desde fabricantes de vehículos y empresas de tecnología hasta autoridades gubernamentales y especialistas, todos unidos por un objetivo común: acelerar la transición hacia sistemas de transporte más limpios, inteligentes y eficientes.

Como parte central de la agenda, se destaca el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, el nuevo eje de innovación y alianzas para flotas.

Este espacio estará dedicado exclusivamente a conectar a los líderes de flotas de transporte con los principales proveedores de soluciones de telemática, gestión de carga, infraestructura y vehículos eléctricos, facilitando las alianzas estratégicas necesarias para acelerar la transición.

La oportunidad de construir las flotas del futuro es ahora, y el «Latam Mobility México 2025» marcará un paso esencial para aquellos líderes que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y liderar la transición hacia un transporte eficiente y sostenible.

🔹Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility México 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org.

🔹Tienen disponible el contacto vía WhatsApp; pueden adquirir sus entradas haciendo clic aquí, y registrarse en el «Fleet Management & Charging Matchmaking Hub«, aquí.

Latam Mobility Mexico 2025